Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 13:29 ULTIMOS TITULOS:

22/05/2025

Cuánto cuestan los autos híbridos y eléctricos que ya se importaron sin arancel y por qué son más caros de lo previsto

Fuente: telam

Ya son tres las marcas que se adelantaron al resto ya venden autos exentos de pagar el 35% de derechos de importación. Los USD 16.000 dólares de precio máximo que se reglamentaron representa más de 33 millones de pesos

>Con la publicación de los precios de los primeros autos híbridos y eléctricos que llegaron al país eximidos de pagar arancel de importación, nuevamente quedó reflejada la alta carga impositiva que tienen los vehículos nuevos en la Argentina.

Sin embargo, eso no significa que estos autos electrificados lleguen para competir directamente en precio con los modelos más baratos del mercado argentino. Por el contrario, estarán situados entre los 30 y los 45 millones de pesos, es decir, en lo que se denomina gama media del mercado.

El tiempo le dio la razón al empresario, porque fue lo que terminó pasando en las siguientes semanas. “Teníamos razón, hoy los autos que están cerca del tope de USD 16.000 FOB no bajan de entre USD 32.000 y USD 34.000 cuando se agregan todos los costos e impuestos que paga un auto importado, aún si está exento del arancel de importación del 35%. Quienes vendan a menos, es porque tienen un auto que está también por debajo del valor máximo impuesto por el Gobierno”, explicó un ejecutivo de una terminal automotriz argentina

Efectivamente, entre las exigencias que tiene este programa de incentivo que se puso en funcionamiento para empujar los precios de los autos más accesibles, hay tres datos que no se pueden evitar, y que tienen el poder de una declaración jurada.

Los importadores, tanto si son fábricas o representantes oficiales de marcas que no producen en el país, debieron declarar al momento de solicitar cupo en la primera licitación, el precio FOB en dólares, precio de venta al consumidor en Argentina en dólares y fecha de llegada de los autos.

La mayoría de los autos llegará entre julio y septiembre; otros, incluso, podrían llegar para fin de año, ya que el gobierno dio plazo máximo el 31 de enero de 2026 para los autos de la licitación inicial que se hizo en abril.

Sin embargo, hay tres marcas que, por distintas razones, ya entraron algunas unidades y están vendiéndolas, mientras otras están haciendo preventa de sus modelos electrificados que llegarán entre junio y julio.

Este vehículo ya se vende en los concesionarios gracias a haber tenido un primer embarque que llegó a fines del año pasado. Su precio, que ya contempla la exención impositiva del 35%, es de $43.900.000.

La siguiente marca que decidió publicar los precios de sus autos en preventa fue BAIC, importada por la familia Belcastro. Esta marca china tendrá dos modelos en el cupo de vehículos electrificados: el sedán BAIC EU5 Plus 100% eléctrico y el C-SUV BAIC BJ30 4x2 híbrido.

Finalmente, el viernes pasado el Grupo Antelo lanzó tres modelos de Great Wall Motors, la marca china que representa en Argentina, Uruguay y Paraguay. Los vehículos son el Haval H6 HEV, el Haval Jolion Pro HEV y el Ora 03. Los dos primeros son SUV híbridos, mientras que el último es un hatchback compacto 100% eléctrico.

Los precios, otra vez, se establecieron en una franja similar a la de lo competidores. El Ora 03 cuesta USD 31.000, el Jolion Pro tiene dos versiones en USD 29.900 y USD 32.990, mientras que el Haval H6, también en dos configuraciones, cuesta USD 33.500 y USD 35.500.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!