Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 10:48 ULTIMOS TITULOS:

21/05/2025

CNN reporta que Israel prepara un ataque contra las centrales nucleares de Irán

Fuente: telam

Fuentes señalan que la decisión dependerá en gran medida de la percepción sobre las negociaciones de Estados Unidos con Teherán respecto a su programa nuclear

>La posibilidad de un ataque Esta situación se produce en un contexto en el que la administración de Donald Trump busca un acuerdo diplomático con Teherán. Sin embargo, un ataque de Israel podría desencadenar un conflicto regional más amplio en Medio Oriente, algo que Estados Unidos ha intentado evitar desde que la guerra en Gaza intensificó las tensiones en 2023.

De acuerdo con reportes de CNN, aunque no está claro si los líderes israelíes han tomado una decisión final, existe un desacuerdo profundo dentro del gobierno estadounidense sobre la probabilidad de que Israel actúe.

Las preocupaciones se han intensificado no solo por los mensajes públicos y privados de altos funcionarios israelíes, sino también por comunicaciones interceptadas y movimientos militares observados que podrían indicar un ataque inminente, según múltiples fuentes.

CNN también reportó que estos indicadores podrían ser una estrategia de Israel para presionar a Irán a abandonar aspectos clave de su programa nuclear, mostrando las consecuencias si no lo hace.

La Casa Blanca navega en un entorno de complejidades cambiantes, mientras que Trump ha amenazado públicamente con acciones militares contra Irán si sus esfuerzos diplomáticos fracasan. En una carta enviada a mediados de marzo al líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, Trump estableció un plazo de 60 días para que las negociaciones tuvieran éxito, plazo que ya ha expirado.

Jonathan Panikoff, ex funcionario de Inteligencia especializado en la región, comentó que la toma de decisiones de Israel dependerá de las determinaciones y acciones de la política estadounidense y de los acuerdos que Trump logre o no con Irán. Panikoff añadió que no cree que Netanyahu esté dispuesto a arriesgar la relación con Estados Unidos lanzando un ataque sin al menos una aprobación tácita.

Irán se encuentra en su posición militar más débil en décadas, tras los bombardeos israelíes a sus instalaciones de producción de misiles y defensas aéreas en octubre, sumado a una economía debilitada por sanciones y la destrucción de sus aliados regionales más poderosos. Según funcionarios estadounidenses, Israel ve una ventana de oportunidad.

Por ahora, las conversaciones entre Estados Unidos e Irán están estancadas en la demanda de que Teherán no enriquezca uranio, un proceso que puede permitir la creación de armas, pero que también es necesario para producir energía nuclear con fines civiles. El enviado especial Steve Witkoff, quien lidera la delegación estadounidense, declaró a ABC News que Washington no puede permitir ni siquiera un 1% de capacidad de enriquecimiento bajo un acuerdo. Khamenei expresó que no espera que las negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán lleguen a una conclusión, calificando la demanda estadounidense de no enriquecer uranio como un “gran error”.

Se espera que otra ronda de conversaciones tenga lugar en Europa esta semana, según Witkoff. Tanto Estados Unidos como Irán han presentado propuestas, pero después de más de un mes de conversaciones facilitadas por Omán, no hay una propuesta actual de Estados Unidos con la aprobación de Trump, según fuentes. Las agencias de inteligencia estadounidenses advirtieron en febrero que es probable que Israel intente atacar instalaciones clave del programa nuclear iraní este año.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!