Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 18:37 ULTIMOS TITULOS:

21/05/2025

El régimen de China amenazó a EEUU con tomar “medidas firmes” tras el veto al uso de chips para el desarrollo de IA

Fuente: telam

El Ministerio de Comercio acusó a Washington de minar la estabilidad de la cadena global de suministros tecnológicos y advirtió posibles sanciones contra quienes apliquen las nuevas directrices

>El régimen chino prometió este miércoles tomar “medidas firmes” en respuesta a las nuevas recomendaciones emitidas por Estados Unidos que desaconsejan el uso de chips estadounidenses en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA) en China.

El Ministerio de Comercio de China denunció que las medidas de EEUU. revelan un “típico unilateralismo, mezclando intimidación y proteccionismo”, y aseguró que estas directrices “minan gravemente la estabilidad de la cadena industrial y de suministro mundial de semiconductores”.

Según Washington, el objetivo es evitar que tecnologías críticas como la IA caigan en manos de adversarios, al tiempo que se fortalece la cooperación con países “de confianza”.

La guía estadounidense señala especialmente a los chips Ascend 910B, 910C y 910D del gigante tecnológico Huawei, al considerar que “fueron desarrollados y producidos probablemente violando los controles de exportación de Estados Unidos”.

Para China, sin embargo, estas acciones “privan a otros países del derecho a desarrollar industrias de alta tecnología como la de los chips informáticos avanzados e inteligencia artificial”, según declaró el Ministerio de Comercio en un comunicado oficial.

Además, el régimen chino alertó de posibles consecuencias legales para cualquier organización o individuo que implemente o colabore en la implementación de estas medidas.

En paralelo, Beijing exigió a Washington que “corrija de inmediato sus prácticas erróneas, acate las normas económicas y comerciales internacionales y respete los derechos de otros países al desarrollo científico y tecnológico”.

La nueva política estadounidense surge en un contexto de tensiones en torno al dominio global de tecnologías clave como la inteligencia artificial. En los últimos años, Estados Unidos ha restringido las exportaciones de semiconductores avanzados a China por temor a que sean utilizados con fines militares.

La presión también vino desde el sector privado. El director general de Nvidia, Jensen Huang, expresó el miércoles que las restricciones anteriores resultaron contraproducentes.

Las empresas locales son muy, muy talentosas y muy determinadas, y los controles a la exportación les dieron el empujón, la energía y el apoyo del gobierno para acelerar su desarrollo”, afirmó Huang durante un evento tecnológico en Taipei.

Añadió que “China dispone de un ecosistema tecnológico dinámico y es importante darse cuenta de que dispone del 50 % de los investigadores de IA del mundo”.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!