Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 17:36 ULTIMOS TITULOS:

21/05/2025

La ANMAT prohibió la venta de un repelente de mosquitos

Fuente: telam

La disposición fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial

>La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles un repelente de mosquitos por inconvenientes administrativos.

Además, se instruyó un sumario sanitario a la firma con domicilio en la calle Cuyo N° 2728/90 de la localidad de Martínez, partido de San Isidro, provincia de Buenos Aires, con RNE N° 010045128, y al licenciado Daniel Carmelo Calbosa.

Asimismo, ese departamento verificó que no se encontraba inscripto ante la ANMAT, por lo que se citó a la firma a fin de que realizara el reconocimiento del producto señalado.

En tanto, la DEGMPS mencionó que el producto no sería pasible de registro ante el organismo en virtud de varios factores. Entre ellos, que la aplicación el producto es en forma continua sin que pueda ser interrumpido de modo previsto cuando resulte necesario, así como que el producto muestra una forma de presentación semejante a un aromatizante y que el aceite de citronella posee una repelencia de muy corto alcance. En tal sentido, aplicar un mecanismo que no resulte efectivo puede provocar el descuido de medidas que disminuyan la incidencia de picaduras, sobre todo de mosquitos vectores de enfermedades.

Por otra parte, realizaron una inspección en el marco de la solicitud de reinscripción del certificado nacional de establecimiento de la firma, en la cual fue inhibida de elaboración y comercialización de producto domisanitarios por incumplimientos a la normativa vigente. Posteriormente, se realizó una inspección de Buenas Prácticas de Fabricación y control para el seguimiento de las medidas correctivas de la inspección previa, en la que se verificó que la firma se encontraba elaborando y comercializando productos domisanitarios a pesar de encontrarse inhibida en forma preventiva, lo cual fue confirmado por el Director Técnico.

Ayer, la ANMAT aplicó una medida similar sobre dos medicamentos. Se trata de Capecitabine Capegen 500 mg, 100 tablets, Lote CT0004, Vto: 12/2027 y Capacitabine Gentavin 500 mg, 100 tablets, Lote GC0002, Vto: 12/2027.

Los productos sustraídos presentan una particularidad distintiva: no han sido registrados para su comercialización en el territorio argentino. Estos medicamentos fueron fabricados con el propósito exclusivo de ser exportados a la República de Filipinas. Como resultado, los estuches de los productos robados están etiquetados en inglés, lo cual indica su destino internacional.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!