Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 14:47 ULTIMOS TITULOS:

19/05/2025

Tras las declaraciones de Trump sobre la hambruna en Gaza, Israel reabrirá el paso de ayuda humanitaria

Fuente: telam

Tel Aviv decidió autorizar el ingreso limitado de alimentos al enclave, tras reconocer la necesidad de evitar una crisis y mantener el apoyo internacional en su campaña contra los terroristas de Hamas

>Israel anunció la reapertura parcial del paso de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, tras admitir que evitar una hambruna es necesario “por razones diplomáticas”. El anuncio se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconociera públicamente la gravedad de la crisis la semana pasada.

La respuesta oficial israelí no tardó en llegar. Desde el 2 de marzo, Israel mantiene un bloqueo casi total sobre Gaza, restringiendo el acceso a bienes esenciales como alimentos, medicinas y combustible. La medida fue justificada por el gobierno con el argumento de que Hamas desviaba estos recursos. No obstante, las consecuencias han sido devastadoras: hospitales colapsados, cortes prolongados de energía y una población civil atrapada en condiciones cada vez más precarias.

La reapertura parcial del paso humanitario fue confirmada por la oficina del primer ministro, que señaló que se permitirá la entrada de “una cantidad básica de alimentos” con el objetivo de evitar una crisis de hambruna. La decisión fue tomada tras una recomendación directa de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), en el marco de un nuevo operativo militar lanzado el fin de semana que incluye intensos bombardeos en el norte y el sur del enclave.

En Gaza, el anuncio fue recibido con expectativas moderadas. El portavoz del sector de transportes privados, Nahidh Shehiber, indicó que se espera la llegada de camiones con ayuda en las próximas horas, aunque alertó que el proceso será limitado geográficamente y que solo alcanzará a zonas específicas como Morag y Rafah. “El norte de Gaza, Ciudad de Gaza e incluso la región central no estarán incluidas en la distribución planificada”, advirtió.

Shehiber también denunció que la distribución estará a cargo de una empresa estadounidense bajo supervisión israelí, un plan que ha sido rechazado por la ONU y otras organizaciones humanitarias, que insisten en un acceso equitativo y neutral a toda la población afectada. El vocero pidió a los residentes que se abstengan de interceptar los camiones o intentar tomar su contenido, ya que el gobierno israelí observará la operación como una prueba que condicionará futuras entregas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!