19/05/2025
Se espera una buena rueda para bonos y acciones: los inversores celebrarán la victoria oficial

Fuente: telam
Se trata, sin embargo, de un alivio momentáneo, pues con la vista en el calendario electoral, el peronismo se fortaleció
>Además del Gobierno, los grandes ganadores de la elección porteña del domingo fueron los encuestadores, aunque vale cabe destacar que las encuestas en CABA son más simples que en la provincia de Buenos Aires.
En otras palabras, La Libertad Avanza ganó un combate, pero no la gran batalla.
Los inversores hoy celebrarán este presente, pero los mercados a futuro del dólar reflejarán con sus cotizaciones lo que esperan hasta fin de año, particularmente desde fin de octubre.
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de Manuel Adorni y dejó una frase que hizo recordar al “vamos por todo” de Cristina Fernández de Kirchner. “Vamos a pintar todo el país de violeta”. A los inversores se incomodan con los excesos.El impacto inicial ha sido favorable y no se puede negar. El informe de Adcap Grupo Financiero señala que “el (desempeño de la LLA), más fuerte de lo anticipado, sugiere un clima político cambiante en la Capital, lo que deja a LLA en una posición sólida para la carrera por la alcaldía de la ciudad en 2027”. El informe agrega que “desde el punto de vista del mercado, es probable que la reacción sea positiva. La victoria de Adorni fortalece a LLA para lo que resta del ciclo electoral, y la débil posición del PRO reduce su poder de negociación en el potencial acuerdo con LLA en la provincia de Buenos Aires. La inesperada fortaleza de la LLA en CABA podría servir como un indicador para cambios políticos más amplios en la PBA, amplificando el enfoque de los inversores”. El economista Fernando Marull de FMyA señala que “fue un “impacto positivo. Gana Milei y hay chances de que se alinien la LLA y el Pro en la provincia de Buenos Aires. Mañana (por hoy) tendrá impacto positivo en bonos y acciones”.Según Vitelli, “la reacción de corto puede ser positiva, pero no lo veo como algo trascendental, no veo a las acciones volando como en la salida del cepo, porque el mercado va a mirar de reojo el porcentaje que obtuvo Santoro y le quedará una sensación agridulce, pero en el ínterin y proyectando estos valores -un supuesto muy grande- sería una gran elección para el oficialismo”.
El petróleo, estaba levemente negativo en USD 65 dólares el barril, que sigue siendo un precio inconveniente para la Argentina. El maíz, el trigo y la soja, cotizaban en rojo.
Con todos estos datos, comienza una semana intensa y los mercados operarán mirando más a la política que a la economía.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!