16/05/2025
“¿Yo, papa? Habría escapado por la ventana”: con humor, el cardenal Matteo Zuppi habló por primera vez sobre la sucesión de Francisco

Fuente: telam
En una entrevista pública, el cardenal sorprendió con una declaración que mezcla humor, cine y su visión del poder espiritual
>En el marco del Salón del Libro de Turín, el cardenal Según detalla Corriere Della Sera, ante la posibilidad hipotética de haber sido él el elegido, Zuppi ironizó: “La Capilla Sixtina impone respeto… pero ¿yo, papa? Habría salido corriendo por la ventana como en la película de Nanni Moretti”, afirmó. La frase, acompañada de gestos teatrales, desató carcajadas y aplausos en el Auditorio Agnelli del Lingotto.
La referencia a la comedia estrenada en 2011 Habemus Papam de Nanni Moretti, donde un Papa recién elegido entra en crisis y escapa, no fue casual ni meramente anecdótica. Zuppi utilizó el humor como una forma de exponer la carga emocional y espiritual que implica asumir el liderazgo de la Iglesia. Este comentario lúdico y a la vez profundo surgió durante una conversación relajada en el evento, en la que la audiencia acompañó el diálogo con risas y aplausos.De hecho, la referencia a Nanni Moretti se enmarca en una narrativa más amplia de cómo el cine puede capturar y reflejar la complejidad de las vidas humanas. Zuppi, conocido por su estilo pastoral cercano y su trabajo en mediaciones de paz, aprovechó el diálogo para explorar no solo las resonancias culturales de este retrato cómico, sino también las implicaciones reales de las responsabilidades papales.Según Corriere della Sera, en cuanto al contexto histórico, Zuppi destacó la pérdida de la esperanza que marcó los años recientes, señalando que en los años 60 sí había. En la actualidad, puso de relieve el desafío que representa revitalizar este concepto.“Debemos tener mucha esperanza y pagar el precio de eso. Debemos darlo todo, como quería el papa Francisco y como creo que ya dijo el papa León XIV cuando ofreció la Santa Sede como lugar de encuentro”, recalcando la necesidad de poseer una determinación compartida para enfrentar los desafíos actuales.Durante la conversación con Ligabue, también dio espacio para declaraciones conmovedoras y momentos de introspección acerca de los problemas que afronta el mundo actual. >Según Corriere De La Serra, Zuppi rememoró acontecimientos trágicos contemporáneos, desde la muerte de inmigrantes en circunstancias inhumanas.Este es el contexto en el que su comentario sobre “cerrar la ventana” cobra un significado especial; más allá del humor, es un recordatorio de las responsabilidades que conlleva ser una figura pública al servicio de la humanidad.En sus palabras, Zuppi transmitió su visión del liderazgo eclesiástico como una responsabilidad centrada en el servicio a los demás y comprometida con la justicia social.Al cardenal se le ha reconocido también por su disposición en recibir pastoralmente a personas LGBTQ+ y otras comunidades tradicionalmente excluidas, convirtiéndose en una figura de reconciliación en la vasta estructura de la iglesia.
El cardenal dejó el escenario en compañía de Ligabue, en un reflejo de la unión que tanto ansía ver en la sociedad. En sus vidas y carreras individuales, pero más aún en conjunto, ambos artistas de la palabra mostraron que, sea usando una ventana de película o una canción de amor y esperanza, siempre hay algo esencial que debemos resolver y compartir: la humanidad en común.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!