Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 04:58 ULTIMOS TITULOS:

14/05/2025

Casi 500 kilos de cocaína en un barco: quedó detenido el cocinero y ordenaron liberar al resto de los tripulantes

Fuente: telam

La decisión la tomó este miércoles el juez de Garantías Carlos Vera Barros. La droga había sido secuestrada el pasado 30 de abril en el puerto de Vicentin, en la ciudad santafesina de San Lorenzo

>El buque carguero MV “Ceci”- donde el pasado 30 de abrilLa resolución la tomó el juez federal de Garantías Carlos Vera Barros, quien definió que el único que deberá permanecer con prisión preventiva efectiva por el plazo de 90 días es Jonathan Caputero, el cocinero de la embarcación que admitió haber metido la droga en el barco.

Según indicaron a Infobae investigadores judiciales, la medida del juez fue adoptada después de la declaración de Caputero, de varios tripulantes y de haber peritado algunos de los celulares incautados por pedido de los fiscales Claudio Kishimoto –del Ministerio Público Fiscal de San Lorenzo– y Matías Álvarez de la Procunar.

Una pista respecto de dónde se cargó la droga parece estar en los bolsos estancos que fueron secuestrados. El agua del río Paraná es dulce, pero los contenedores impermeables tenían restos de agua salada.

Después de la operatoria, la embarcación siguió su ruta comercial por el Paraná para cargar 46 toneladas de girasol en el puerto de San Lorenzo. Allí, el capitán del barco dio aviso a las autoridades de la presencia de “paquetes sospechosos” en la cámara frigorífica, lo que derivó en una inspección en la que se consumó el secuestro de la droga.

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF),Paul Starc, reveló detalles sobre el operativo que permitió el hallazgo de los 469 kilos de cocaína ocultos en un buque cerealero de bandera de las Islas Marshall.

Consultado sobre la magnitud del operativo, Starc afirmó: “Lo que me informaron es que se trata del operativo más grande a nivel fluvial. Es un hallazgo muy importante en la lucha contra el narcotráfico”.

Durante el procedimiento, además de la droga, se hallaron flotadores, boyas y rastreadores satelitales, lo que sugiere que los paquetes podrían haber sido arrojados al agua para su posterior recolección.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!