Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 10:13 ULTIMOS TITULOS:

15/05/2025

La historia secreta del plan de Jon Voight y Donald Trump para “salvar” al cine de Estados Unidos

Fuente: telam

El actor de “Perdidos en la noche” y “Regreso sin gloria” impulsa una política estatal de desgravaciones fiscales, mientras se discute un posible arancel del 100% a las películas extranjeras

>Poco después de que el presidente Donald Trump pidiera en las redes sociales un arancel del 100% para las películas producidas en el extranjero, se reveló que el actor Jon Voight había hecho un viaje de fin de semana a Mar-a-Lago para presentar a Trump un plan para revitalizar la producción nacional de cine y televisión.

Luego el martes, Deadline publicó una versión de la propuesta de Voight. Steven Paul, socio productor y asesor de Voight, dijo ese mismo día que era “parte de una discusión privada y nunca estuvo destinada al consumo público”.

Trump no citó a Voight ni a Paul por su nombre mientras pedía el arancel del 100% a las películas de fabricación extranjera.

La propuesta de Voight prevé una desgravación fiscal federal del 10%, además de las desgravaciones estatales ofrecidas por California, Georgia, Nueva York y otros estados. (Este porcentaje podría incrementarse hasta el 20% si no hay incentivos estatales aplicables). Pero el plan también podría suponer un coste para las producciones: Si un proyecto cinematográfico o televisivo “podría haberse producido en EE.UU”, pero se rodó en el extranjero y recibió incentivos fiscales de otro país, se podría imponer a esa producción un arancel “equivalente al 120% del valor del incentivo extranjero recibido”.

“Esto no pretende ser una penalización”, reza el documento, “sino un paso necesario para ‘nivelar el terreno de juego’, sin crear un ciclo interminable de persecución del incentivo más alto”.

Para recibir el crédito, las producciones tendrían que alcanzar el “umbral mínimo” de una prueba cultural basada en una empleada en Gran Bretaña. Esa prueba, que Voight incluyó en el plan, da prioridad a las historias sobre ciudadanos o residentes británicos que “demuestren la creatividad británica, la herencia británica y/o la diversidad”. Las producciones también se benefician de que los principales colaboradores -como el director, el guionista y los actores principales- sean británicos.

La Casa Blanca se retractó de los comentarios de Trump el lunes cuando el portavoz Kush Desai dijo en un correo electrónico que “no se han tomado decisiones finales sobre los aranceles a las películas extranjeras”. Pero Trump redobló la apuesta al afirmar en imágenes de C-SPAN que “otras naciones han estado robando las películas –las capacidades de producción cinematográfica de los Estados Unidos–”.

Aunque tomados por sorpresa, los líderes de Hollywood no han rechazado de plano la idea. El Screen Actors Guild emitió un comunicado el lunes en el que afirmaba que el sindicato, que “apoya los esfuerzos para aumentar la producción de cine, televisión y streaming en Estados Unidos”, estaría “deseando conocer más detalles sobre los detalles del plan anunciado por el Presidente”.

Voight dijo en su video que sus recomendaciones ayudarían a la producción de cine y televisión y a los “queridos teatros, que son tan importantes para la experiencia familiar estadounidense”.

Fuente: The Washington Post

[Fotos: Jabin Botsford/ The Washington Post, Reuters/ Mario Anzuoni/ Archivo y Reuters/ Brendan McDermid]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!