Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 20:13 ULTIMOS TITULOS:

13/05/2025

Lento arranque de los pagos QR en el subte: solamente dos billeteras comenzaron a utilizarlo

Fuente: telam

En medio de la tensión entre Mercado Pago y los bancos de Modo, la implementación será paulatina. Buscan que el sistema comience a funcionar a pleno con varios prestadores

>Desde ayer se encuentran habilitados los pagos QR para el subte de Buenos Aires, según había dispuesto oportunamente el Banco Central para sumarlos a las tarjetas de débito y crédito en el marco de la apertura del sistema SUBE. No obstante esa decisión, el arranque del nuevo sistema fue lento y requerirá de un tiempo de implementación, en el marco del conflicto entre Mercado Pago, procesador del sistema y billetera líder, y Modo, la app que comparten casi todos los bancos del país.

Pero la clave no pasa por ahí sino porque de a poco se va desactivando el enésimo choque entre Mercado Pago y Modo. El doble rol de la empresa de Marcos Galperín había generado un pedido de los bancos al BCRA para postergar la fecha de comienzo, alegando que tuvieron poco tiempo para la implementación. Los bancos se quejaron de que hubo demoras de Mercado Pago en compartir la información técnica. La norma definitiva recién se publicó el lunes pasado y eso, alegan, no les permitió arrancar al mismo tiempo que su competidor.

El BCRA se negó a aplazar la fecha pero a la vez instó a ambas partes a trabajar en conjunto y contrarreloj para que todos arranquen al mismo tiempo. Por eso mismo, explicaron fuentes del sector, Mercado Pago todavía no aceleró con su próximo paso: una agresiva campaña de descuentos para pagar el subte, a la que seguramente Modo responderá con acciones similares. De esta manera, el Banco Central trató de equiparar la situación, dado que Mercado Pago se había adelantado avisando a sus usuarios sobre el servicio. La entidad que preside Santiago Bausili no quería que los pagos QR arranque con una única empresa prestando el servicios.

En ese marco, Galicia desarrolló la implementación en paralelo a Modo y ayer la puso en marcha. “Somos el primer banco en habilitar el pago del subte con QR directamente desde nuestra app y con el respaldo de Modo. Nuestro foco está siempre en el cliente, por eso así como fuimos pioneros en permitir el pago con tarjeta y con tecnología NFC, ahora sumamos QR como una nueva opción. Queremos que cada persona elija cómo pagar su viaje”, explicaron en la entidad.

Además de los casos ya mencionados, otras apps podrían sumarse en el futuro. La empresa Coelsa desarrolló la infraestructura disponible “para todas las billeteras del ecosistema que deseen integrarse”. En este nuevo marco, “Coelsa en conjunto con MODO desarrolló una solución basada en los rieles existentes de Transferencias 3.0 y Pago con Transferencia (PCT), permitiendo una implementación ágil, con bajos costos operativos, mínima inversión tecnológica adicional y una tasa de acreditación superior al 95%, lo que demuestra su madurez y eficiencia”, explicó la empresa en un comunicado.

Para el usuario que quiera pagar con su celular usando QR, deben tenerse en cuenta dos cuestiones. La primera es que el pago QR en el transporte público no es el mismo que se utiliza en los comercios. El sistema a utilizar es mucho más rápido: el usuario debe generar el código QR en su billetera digital y lo acerca al lector de la máquina validadora del molinete o del colectivo, que lo lee de inmediato. El segundo punto es que no será necesario que el celular del usuario tenga conexión a Internet al momento de pagar.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!