Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 15:43 ULTIMOS TITULOS:

13/05/2025

De cuánto es la PUAM de ANSES en mayo 2025 con el bono confirmado

Fuente: telam

El reciente ajuste del haber mínimo y la suma extraordinaria mejoran el ingreso de quienes acceden a esta prestación social clave para adultos mayores

>Cada mes, miles de personas mayores en Argentina esperan la acreditación de su ingreso previsional. Para quienes alcanzaron los 65 años sin poder jubilarse por no reunir los aportes suficientes, la Creada en 2016 mediante la Ley N.º 27.260, la PUAM busca integrar al sistema de seguridad social a quienes quedaron excluidos del régimen contributivo. Según En mayo de 2025, el Gobierno nacional aplicó un aumento en los haberes mínimos y otorgó un refuerzo extraordinario para los sectores más vulnerables, lo que impactó directamente en quienes perciben la PUAM.

Tras el incremento, el haber mínimo jubilatorio se fijó en $296.481,74, lo que estableció el monto base de la PUAM (80% del haber mínimo) en $237.185,39. Sumado el bono extraordinario, el total que perciben los titulares de la PUAM en mayo asciende a $307.185,39.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor está dirigida a personas mayores de 65 años que no cuentan con los aportes suficientes para acceder a una jubilación ordinaria. El beneficio apunta a quienes se encuentran fuera del régimen contributivo por no haber alcanzado los años mínimos de trabajo registrado o aportes formales.

Para solicitar la PUAM se debe ser argentino nativo o naturalizado con al menos diez años de residencia efectiva en el país previos a la solicitud, o extranjero con residencia legal acreditada por igual período. Además, los solicitantes no deben recibir jubilaciones, pensiones o retiros de ningún tipo, ni tener ingresos o bienes que superen los límites establecidos.

Existen diferencias fundamentales entre la PUAM y las jubilaciones ordinarias del sistema previsional argentino. La jubilación es de carácter contributivo y requiere aportes previsionales, mientras que la PUAM es una prestación no contributiva.

En términos de monto, la PUAM equivale al 80% del haber jubilatorio mínimo. En mayo de 2025, este valor corresponde a $237.185,39, en comparación con los $296.481,74 de un jubilado con la mínima. Con el bono extraordinario, los montos totales quedan en $307.185,39 para la PUAM y $366.481,74 para la jubilación mínima.

ANSES informó que tanto jubilados como titulares de la PUAM recibirán el bono de mayo de forma automática, siempre que cumplan los requisitos, sin necesidad de presentar documentación adicional.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!