13/05/2025
Elecciones CABA 2025: cuándo empieza la veda electoral y qué estará prohibido

Fuente: telam
Cuáles son las restricciones que establece la ley y a partir de qué hora no se podrán vender bebidas alcohólicas por los comicios porteños del 18 de mayo
>El proceso legislativo previsto para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrá lugar el próximo Ese día se llevará a cabo la renovación de 30 bancas de la Legislatura de la Ciudad, órgano unicameral compuesto por un total de 60 legisladores.
Los cargos electos comenzarán a desempeñar funciones a partir del 10 de diciembre de 2025 y ejercerán durante un período de cuatro años consecutivos, tal como lo estipula la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Podrán participar más de 2.526.000 electores, según el padrón definitivo publicado por la Justicia Electoral, y el sistema que se utilizará nuevamente para la emisión del sufragio será el de Boleta Única Electrónica (BUE), que ya se empleó en La veda electoral para las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) comenzará el viernes 16 de mayo a las 8 de la mañana.
La normativa prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 17 de mayo hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.Además de la venta de bebidas alcohólicas, el artículo 71 de la Ley 27781 del Código Nacional Electoral, prohíbe:- La disposición se extenderá hasta el próximo domingo a las 21 horas, tres horas después del cierre de los comicios.Los ciudadanos que no respeten la veda estarán tipificados como violación al Código Electoral y serán sancionados si la Justicia comprueba la falta. Cada pena depende del incumplimiento en el que incurran.Aquella persona que incumpla la veda electoral percibirá una multa de entre 10.000 y 100.000 pesos. Además, quienes vendan bebidas alcohólicas, en el lapso de la veda, podrán enfrentar penas de prisión que oscilan entre los 15 días a los seis meses.
Por su parte, la agrupación política que realice actos de campaña, durante la veda electoral, será sancionada con la pérdida del derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual, por un plazo de 1 a 4 años y los fondos para el financiamiento de campaña por una 1 a 2 elecciones.
Según el Código Nacional Electoral, los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70 que no emitan su voto y no presenten una justificación ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los 60 días posteriores a los comicios deberán enfrentar multas económicas.Quienes no regularicen su situación quedarán registrados como infractores en el sistema electoral. Esto conlleva consecuencias adicionales, como la imposibilidad de realizar trámites oficiales durante un año, incluyendo la obtención del pasaporte.
Además, estas personas no podrán ser designadas para ocupar cargos públicos durante un período de tres años a partir de la fecha de la elección en la que no participaron.El domingo 26 de octubre se celebrarán las En estas elecciones legislativas se elegirán:- Los diputados tienen mandatos de cuatro años y los senadores de seis. En cada elección legislativa nacional se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!