13/05/2025
Elecciones CABA 2025: cómo funciona el sistema D’Hondt de distribución de cargos

Fuente: telam
El método creado por el jurista y matemático belga Victor D’Hondt permite hacer una distribución de bancas proporcional a los votos obtenidos por cada agrupación política
>Las Se trata de una elección regular, ya que el cuerpo se renueva parcialmente cada cuatro años, con la mitad de sus miembros completando su mandato.
Los cargos electos comenzarán a desempeñar funciones a partir del 10 de diciembre de 2025 y ejercerán durante un período de cuatro años consecutivos, tal como lo estipula la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.El método D’Hondt, creado por el jurista y matemático Victor D’Hondt (1841 – 1901), es una fórmula electoral que permite hacer una distribución de bancas proporcional a los votos obtenidos por cada agrupación política (partido o alianza). Luego de una elección, para obtener la distribución de cargos, se realiza un procedimiento puntual.En primer lugar, se excluyen las listas que no hayan superado el umbral o barrera legal. Para la elección de Diputados Nacionales de Argentina el piso es de 3% del padrón electoral, mientras que para acceder al reparto de bancas de la Legislatura de la Ciudad el umbral es del 3% de los votos válidos.Luego, las bancas se asignarán a los mayores cocientes. Para ello, se ordenan los resultados de las divisiones de mayor a menor. Al estar en juego 5 bancas, las obtendrán los cinco cocientes más grandes.
Se consideran votos válidos a los que son emitidos regularmente, y se clasifican en votos afirmativos y votos en blanco.Por su parte, se consideran votos en blanco a aquellos sobres vacíos o con papel de cualquier color, sin inscripciones ni imágenes. Se trata de un voto válido que representa una manifestación de la voluntad del elector de abstenerse de elegir entre las distintas propuestas. “Es una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos”, aclara la Cámara Nacional Electoral (CNE).
En el caso del uso de la Cabe señalar que el voto en blanco se considera como un voto válido, pero no afirmativo porque no tiene ninguna boleta partidaria.La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), también conocida como Legislatura porteña, tiene una distribución de bancas que se decide en cada elección, pero actualmente está conformada por 60 diputados.
Le sigue la bancada de La Libertad Avanza, opositora a la gestión de Jorge Macri, que renueva 6 de sus actuales 8 miembros. El bloque de la LLA se dividió en enero pasado cuando el sector que responde a Karina Milei expulsó del partido a Ramiro Marra, quien era hasta ese momento el presidente del bloque.
Las listas que participarán, junto a sus primeros candidatos, son:- Las En estas elecciones instancia, se elegirán:
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!