Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 02:22 ULTIMOS TITULOS:

07/05/2025

La esposa del preso político cubano José Daniel Ferrer habló con Infobae al cumplirse una semana de su detención: “Corre grave peligro”

Fuente: telam

Nelva Ortega-Tamayo denunció que el opositor está expuesto a golpizas, aislamiento y agentes encubiertos en la prisión de Mar Verde. “Puede pasarle cualquier cosa”, advirtió

>Nelva Ortega-Tamayo, esposa del preso político cubano Sigue corriendo grave peligro, ahora más que nunca. Puede pasarle cualquier cosa”, advirtió en referencia al contexto carcelario, donde —según relató— podría estar siendo rodeado por supuestos reclusos que en realidad serían agentes de la seguridad del Estado.

A diferencia de otras oportunidades en las que este medio pudo contactar a Ortega-Tamayo, esta vez costó más debido a que el régimen le retuvo su teléfono celular y aún no se lo ha devuelto. Ella igualmente se las ingenia y está utilizando un teléfono de otro activista para comunicarse con su entorno y, en este caso, para denunciar ante Infobae la situación de su marido.

“Me tuvieron esperando un buen tiempo y, cuando me hicieron pasar con todas las cosas, el represor jefe nuevamente me negó el derecho de poder estar ahí con mi esposo, de poderlo ver”, explicó.

El pasado martes 29 de abril, día en que arrestaron a Ferrer, Mientras ella y el niño fueron liberados el mismo día, los activistas fueron excarcelados tras realizar una huelga de hambre de cuatro jornadas. Desde entonces, Ferrer se encuentra en la prisión de Mar Verde y, según relató su esposa, la familia supo de su paradero a través de una carta.

La situación actual de Ferrer es de extrema alerta. Ortega-Tamayo señaló que se encuentra en la misma celda que ocupó durante su última reclusión, pero no hay garantías sobre su estado físico. “Sabemos que está bajo condiciones inhumanas, crueles y degradantes. Allí, con delincuentes que lo más probable es que sean agentes de la seguridad encubiertos. Me dijeron en una de las amenazas: ‘Si los presos lo golpean, que no digan que somos los oficiales‘. No son oficiales, son seguridad del Estado vestidos de presos”, denunció.

La esposa del disidente responsabilizó directamente a las máximas autoridades de la isla: “Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel ustedes son los máximos responsables junto a las autoridades penitenciarias y la mal llamada seguridad del Estado. Son responsables de la integridad física y mental de mi esposo, de la mía y de la de nuestro hijo”, expresó.

Más de 40 organizaciones no gubernamentales exigieron este lunes la liberación inmediata de los opositores cubanos En un comunicado conjunto, las ONG advirtieron sobre la necesidad de una El llamado, promovido por la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y Prisoners Defenders, fue respaldado por entidades de gran relevancia en el ámbito de los derechos humanos, como Freedom House, People in Need y Civil Rights Defenders, así como por organizaciones del exilio cubano.

Y siguió: “Ante la detención violenta en Cuba de los dos activistas y, tras años de creciente y sistemática represión en Cuba, que ya cuenta con 1.152 prisioneros políticos, nos dirigimos a la comunidad internacional, a los gobiernos democráticos, a las organizaciones de defensoras de derechos humanos y a la ciudadanía global comprometida con la justicia, para denunciar con firmeza esta nueva y arbitraria detención de estos dos pacíficos líderes prodemocráticos >Según el comunicado difundido por las organizaciones, en concordancia con lo denunciado por la esposa de Ferrer, el líder opositor fue arrestado violentamente en su domicilio en Santiago de Cuba. En tanto, a Navarro lo detuvieron en el momento en que se preparaba para una visita a su hija, la presa política Sayli Navarro Álvarez.

El comunicado también apuntó contra las justificaciones oficiales ofrecidas por las autoridades cubanas, que alegan el incumplimiento de las condiciones de su excarcelación. “Exigimos al régimen cubano la liberación inmediata e incondicional de Ferrer, Navarro y de todos los presos políticos y de conciencia detenidos arbitrariamente en Cuba”, reclamó Larrondo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!