Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 16:43 ULTIMOS TITULOS:

07/05/2025

Procesaron a seis miembros de la Armada por atacar físicamente a una militar durante un entrenamiento

Fuente: telam

La joven estuvo en coma durante dos semanas antes de poder declarar. Uno de los imputados, ex pareja de la víctima, fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas

>La titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N.º 1 de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, procesó a seis integrantes de la En la resolución, la jueza Arroyo Salgado fue en línea con lo planteado por los fiscales federales Federico Iuspa y Mariela Labozzetta, -titulares de la Fiscalía Federal N.º 1 de San Isidro y de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), respectivamente- quienes habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporaran elementos de violencia de género presentes en el caso.

Asimismo, la magistrada resolvió que existen pruebas en el expediente que dan cuenta de que la joven, efectivamente, fue víctima de un ataque físico por parte de sus superiores.

Según fuentes oficiales,esa situación derivó en que uno de los acusados, ex pareja de la víctima, fuera procesado con prisión preventiva por los delitos de lesiones graves triplemente agravadas por haber sido cometidas contra quien mantuvo un vínculo sentimental, mediando alevosía y violencia de género en concurso ideal con abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario.

Por su parte, los otros cinco miembros de la Armada implicados por participar del operativo fueron procesados -sin prisión preventiva- por el delito de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Y en uno de los casos, se sumó la calificación por el delito de lesiones culposas respecto de quien ejercía la supervisión directa.

Entre las medidas dispuestas para los procesados, la doctora Arroyo Salgado ordenó la prohibición de contacto con la víctima por sí ni por terceros y por cualquier medio físico, telefónico y/o virtual.

A principios de abril, una joven militar de la Armada Argentina fue internada de gravedad en el Hospital Militar Central del barrio porteño de Belgrano, luego de haber sufrido un golpe en la cabeza durante un entrenamiento. En consecuencia, se abrió una investigación por lesiones para esclarecer lo ocurrido y en las últimas horas, se confirmó la detención de ocho superiores.

Todo ocurrió el pasado 4 de abril, cuando la marinera Páez resultó gravemente herida tras haber participado de un ejercicio de instrucción antidisturbios brindado en la jurisdicción naval de Vicente López. Según confirmaron las fuentes del caso a Infobae, uno de los instructores habría golpeado el escudo que utilizaba la víctima y habría provocado que se cayera de espaldas.

De hecho, señalaron que el entrenamiento habría seguido su curso, mientras la militar habría continuado desplomada. Luego de que pudiera levantarse, Páez aseguró se sentía mal, debido a un fuerte dolor en la cabeza. Sin embargo, siempre en siguiendo el relato de los testigos, no habría sido asistida hasta que la derivaron hacia la enfermería de la base, ya que los síntomas persistían.

Después de haber recibido atención primaria, los médicos le recetaron un calmante y le colocaron un cuello inmovilizante. Además, se ordenó que fuera derivada hacia el hospital de Campo de Mayo, en donde el cuadro se agravó, debido a que la joven alertó que tenía la parte izquierda del cuerpo paralizada.

La situación empeoró aún más, cuando la uniformada sufrió una convulsión que derivó en que le realizaran estudios de imágenes de urgencia y la trasladaran definitivamente a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Militar Central. Frente a la gravedad de su cuadro, Páez fue inducida a un coma farmacológico para evitar la prolongación de las convulsiones.

En paralelo, la Armada inició una investigación interna, que se lleva a cabo en cumplimiento del reglamento de procedimientos navales establecido desde 1997 en el marco de las disposiciones del artículo 28 de la Ley de Seguridad Interior, que otorga a las fuerzas armadas el poder de policía en sus instalaciones.

Incluso, fuentes oficiales anticiparon que los miembros directamente involucrados en el incidente serían dados de baja, mientras que se exigiría el retiro obligatorio al personal de mayor antigüedad que también desempeñó roles dentro del ejercicio.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!