Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 18:17 ULTIMOS TITULOS:

10/05/2025

“De la brillantez en Bakú a las dificultades en Sao Paulo”: el minucioso análisis de la Fórmula 1 sobre Franco Colapinto

Fuente: telam

El piloto argentino reemplazará a Jack Doohan en Alpine

>Franco Colapinto se prepara para un nuevo desafío en su ascendente trayectoria dentro de la Fórmula 1. El piloto argentino volverá a subirse al monoplaza este fin de semana en el Gran Premio de Emilia-Romaña, donde reemplazará a Jack Doohan al volante de un Alpine. En la antesala de ese compromiso, el sitio oficial de la Fórmula 1 publicó un extenso y detallado análisis sobre sus primeras nueve presentaciones en Grandes Premios con la escudería Williams, ordenando de peor a mejor cada una de sus actuaciones.

“Fue un buen comienzo para Colapinto, de 21 años, que impresionó a muchos observadores del paddock con su actuación inicial tranquila, serena y serena en su camino a las apariciones en la Q3 y los finales de puntos”, destaca la nota oficial.

El repaso comienza con los momentos más duros del argentino, que fueron particularmente marcados por accidentes y dificultades mecánicas. Su peor actuación, según el sitio oficial, se produjo en Brasil. Interlagos fue escenario de una jornada caótica bajo lluvia, en la que Colapinto sufrió un accidente tanto en clasificación como en carrera. Esto afectó directamente al equipo Williams, cuyos mecánicos debieron trabajar contra reloj para reparar el monoplaza antes de la siguiente fecha en Las Vegas.

Justamente, en Nevada, las cosas no mejoraron. “Colapinto sufrió un gran choque en la clasificación que llegó a 50G y dejó su auto en pedazos una vez más”, indica F1.com. Aunque fue autorizado a competir tras pasar por controles médicos, largó desde boxes y completó un fin de semana difícil tanto en lo deportivo como en lo operativo para el equipo, que ya había perdido material por otro accidente de Alex Albon.

La mala racha había comenzado en Ciudad de México, donde fue superado ampliamente por Albon en clasificación y terminó en el 12º puesto, penalizado por un toque con Liam Lawson. Y si bien logró terminar el último GP de la temporada en Abu Dhabi, lo hizo sin brillo: fue último en clasificación y su carrera finalizó anticipadamente por una falla en el motor.

En Austin fue el piloto más veloz de Williams al inicio del fin de semana, clasificando décimo para la prueba corta y quedando 12º en esa instancia. En la carrera principal, aprovechó los incidentes ajenos y finalizó en el décimo lugar, sumando un punto valioso para el equipo.

Uno de los puntos altos de la evaluación se da en el GP de Singapur, una de las pruebas más exigentes del calendario. “Colapinto se basó en actuaciones impresionantes durante sus primeros dos fines de semana para ofrecer otra conducción madura en el calor y la humedad sofocantes de Marina Bay”, escribe el sitio. Clasificó a apenas unas milésimas de Albon y protagonizó una largada audaz, superando por dentro a su compañero de equipo en la curva 1. Luchó hasta el final por un punto, que se le escapó por poco ante Sergio Pérez, quien luego elogió su rendimiento.

Sin embargo, fue en Bakú donde Colapinto alcanzó su pico de rendimiento. Allí, logró clasificar a la Q3 y obtuvo puntos. El argentino se recuperó de un accidente en los entrenamientos para largar octavo y mantenerse competitivo a lo largo de toda la jornada. Cruzó la meta justo detrás de Albon y recibió elogios de figuras como Lewis Hamilton, con quien peleó rueda a rueda en pista. El propio Colapinto calificó el apretón de manos con el siete veces campeón del mundo como “uno de los momentos más especiales de mi vida”.

La revisión realizada por F1.com refleja una curva de aprendizaje con altibajos, marcada tanto por errores propios de un debutante como por demostraciones de talento que proyectan un futuro prometedor. El retorno a la parrilla en Imola será una nueva oportunidad para Colapinto, que ha sumado experiencia clave en circuitos diversos y bajo condiciones muy exigentes.

El sitio oficial destaca que Colapinto “impresionó a muchos observadores del paddock” y ha sido capaz de ofrecer “conducciones maduras” en contextos complejos. Su trabajo junto a Williams y ahora con Alpine le otorgan una plataforma para seguir evolucionando dentro de la F1, donde ya dejó huella en apenas nueve participaciones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!