06/05/2025
El Vaticano aislará el cónclave: apagará la red móvil y requisará los teléfonos de cardenales

Fuente: telam
Este apagado afectará a todo el territorio del Estado, 0,4 kilómetros cuadrados en el centro de Roma, y comenzará a partir de las 15.00 hora local del 7 de mayo
>El Vaticano desactivará su red de cobertura de telefonía móvil en todo su territorio y requisará los teléfonos de los cardenales para blindar el cónclave que elegirá desde este miércoles al sucesor del difunto papa Francisco.
Este apagado afectará a todo el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano, 0,4 kilómetros cuadrados en el centro de Roma, y comenzará a partir de las 15.00 hora local (13.00 GMT) del 7 de mayo.
Los 133 cardenales electores se encerrarán desde este miércoles por el día en la Capilla Sixtina para votar en el cónclave a un sucesor de Francisco, mientras que pasarán la noche en edificios del Vaticano como la Casa de Santa Marta y alguna otra dependencia.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, explicó en una rueda de prensa que los cardenales deberán dejar sus teléfonos en Casa Santa Marta.
“Se les devolverá al final del cónclave”, puntualizó. En el pasado, el Vaticano puso en marcha un sistema de inhibición de frecuencias para impedir que la red móvil romana entre en su territorio.Tanto los cardenales como el personal asistente deben jurar discreción. Hoy lo ha hecho un centenar de asistentes al cónclave, desde los ayudantes de los purpurados a electricistas, fontaneros, enfermeros o personal litúrgico.
Las disposiciones para la toma de juramento están establecidas en la ley vaticana.En las reglas de Juan Pablo, la excomunión siempre fue una posibilidad, pero Benedicto XVI revisó el juramento que toman los asistentes litúrgicos y secretarios para hacerlo explícito, diciendo que deben observar “secreto absoluto y perpetuo” y abstenerse explícitamente de usar cualquier dispositivo de grabación de audio o video.
Ahora declaran: “Prometo y juro que, a menos que reciba una facultad especial otorgada expresamente por el pontífice recién elegido o por sus sucesores, observaré absoluto y perpetuo secreto con todos los que no formen parte del Colegio de Cardenales electores en relación con todos los asuntos directa o indirectamente relacionados con los votos emitidos y su escrutinio para la elección del Sumo Pontífice”.“Del mismo modo, prometo y juro abstenerme de usar cualquier equipo de audio o video capaz de grabar cualquier cosa que ocurra durante el período de la elección dentro de la Ciudad del Vaticano, y en particular cualquier cosa que de alguna manera, directa o indirectamente, esté relacionada con el proceso de la elección misma”.Mientras se llevaba a cabo el ritual del juramento, la comisión asesora de protección infantil del Vaticano instó el lunes a los cardenales a priorizar el tema del abuso sexual del clero al elegir un nuevo papa, diciendo que la credibilidad misma de la Iglesia católica depende de la responsabilidad, la transparencia y la justicia para las víctimas.
“Que ninguna preocupación por el escándalo oscurezca la urgencia de la verdad”, decía el texto. “Que ninguna consideración por la reputación impida nuestra responsabilidad primordial de actuar en nombre de aquellos que han sido abusados”.
(Con información de EFE y AP)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!