Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 17:57 ULTIMOS TITULOS:

06/05/2025

Cuáles son los 10 autos brasileños más vendidos en Argentina

Fuente: telam

En el último año las automotrices locales volvieron a traer muchos modelos desde Brasil. Aunque en abril representaron el 46% contra un 45% de industria nacional, en todos los segmentos sigue liderando un producto argentino

>Por primera vez en 4 años, La gran diferencia entre la industria argentina y la brasileña es la especialización. Mientras en las plantas nacionales se fabrican 5 pick-up de una tonelada, 3 furgones chicos, 2 sedanes, 2 B-Hatch y 3 SUV, desde Brasil llegan 6 autos hatchback, una pick-up mediana, 2 compactas y 3 pequeñas, pero especialmente, una amplia variedad de SUV que alcanza a los 12 modelos. Así, mientras las camionetas son el principal producto argentino en cantidad de modelos y en volumen de producción, y la mayor variedad de productos es la fortaleza de Brasil.

El auto brasileño más vendido en lo que va de 2025 es el Toyota Yaris, el auto más económico en el portafolio de la marca. En cuatro meses se patentaron 9.223 unidades que representan un 4,5% del total de autos vendidos. La referencia del segmento es el Peugeot 208, el más patentado entre los B-Hatch, que registró 13.298 unidades y tiene el 6,5% del mercado.

El segundo modelo brasileño en ventas es el Volkswagen Polo, que pertenece al mismo segmento que el 208 y el Yaris. En este caso, entre enero y abril se vendieron 7.396 autos en Argentina, alcanzando una participación de mercado del 3,6%.

En tercer lugar aparece el primer SUV, y también del primer modelo que ofrece una versión híbrida. Se trata del Toyota Corolla Cross, del que se importaron 6.576 unidades, un 3,2% del mercado. Del mismo modo que ocurre con los autos compactos, este vehículo todavía está por detrás del SUV más vendido del año, que es de fabricación nacional. Se trata del Volkswagen Taos, que patentó 7.367 autos y tiene el 3,6% del total del mercado.

En este subsegmento, el T-Cross queda también relegado ante la industria nacional, aunque por dos productos, el Chevrolet Tracker, que llegó a 6.415 unidades, y el Peugeot 2008, que patentó 5.391 automóviles.

El Volkswagen le gana por muy poca diferencia de unidades a otro B-SUV brasileño, quinto modelo importado de Brasil con más ventas locales, el Renault Kardian, del que se vendieron este año 4.618 autos, apenas 64 unidades menos que el Volkswagen.

El octavo modelo brasileño es el Citroën C3 Aircross, otra vez un B-SUV, que colocó en Argentina 3.681 vehículos en cuatro meses y tiene el mismo 1,8% de mercado del Toyota Corolla. Apenas 38 unidades abajo aparece el noveno auto importado de Brasil, el Jeep Compass, del que Stellantis vendió 2.643 autos, y que adelantó al Volkswagen Nivus, el décimo y último auto del Top10 brasileño, que alcanzó las 3.578 unidades.

Fuera de los diez primeros, pero muy cerca de entrar en esa lista, aparecen el Jeep Renegade (3.504), las pick-up Fiat Toro (3.191) y Fiat Strada (2.879), el Fiat Mobi (2.868), el Renault Kwid (2.781) y el Fiat Pulse (2.510).

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!