06/05/2025
La conmovedora historia que une a un niño de 2 años que sufrió un accidente grave con el papa Francisco

Fuente: telam
El viernes 25 de abril, mientras el mundo despedía al Pontífice, una familia de Santiago del Estero fue protagonista de un suceso que los médicos calificaron como milagroso
>El viernes 25 de abril, mientras el mundo despedía al papa Francisco en Roma, Romina Ventureira, de la localidad de Los Telares —una ciudad del sur santiagueño ubicada a unos 272 kilómetros de la capital provincial—, vivía la peor escena que ninguna madre quiere atravesar. Su pequeño hijo, Lionel Coronel Ventureira, de apenas dos años, había caído en una cisterna de casi dos metros.
El pequeño se encontraba jugando en el patio de su abuela materna cuando sufrió el accidente: cayó en una cisterna de 1,80 metros de profundidad, llena de agua, donde permaneció durante cinco minutos flotando sin signos vitales.
El niño no reaccionaba mientras la madre, desesperada, llegó al hospital de Los Telares, donde se encontró con el doctor Ricardo García Villaverde.
García Villaverde le explicó a Romina la complejidad del estado de salud del pequeño y la necesidad de trasladarlo de urgencia a un centro de salud más complejo, en Añatuya.
“Me subo en la parte de adelante de la ambulancia junto con el chofer. El doctor y una enfermera iban en la parte de atrás. Siempre con Lionel en los brazos. Él no soltaba al bebé, lo tenía envuelto en dos frazadas y lo llevaba así. Cuando íbamos camino a Añatuya, Lionel hacía una respiración rara, como cuando no llega el oxígeno. Pensé que se iba a morir de un infarto”, relata su mamá.“Entonces yo le hablo y le digo: ”Si vos sos un hombre de fe, si es verdad que estás con Dios... Yo no soy tu mejor oveja. Nunca he escuchado una misa tuya, nunca he visto una nota tuya. Pero yo te pido, por favor, que intercedas por mi hijo. Pedile a Dios, si estás con Él, que no me lo lleve a Leo”“, rememoró la madre.
Mientras Romina rezaba, el doctor empezó a aplaudir. García Villaverde recordó aquel momento: “En Colonia Dora, a diez minutos del hospital [de Añatuya], el chico ya centraliza el eje del cuello con el tórax y la cabeza. Entonces aplaudo y miro a la madre levantando el pulgar. Ella, en ese trayecto, relata que iba con las manos implorando por la salud de su hijo, y que se le representa la imagen del papa, de espaldas”.Posteriormente, el doctor le dijo a Romina y a sus familiares “en lo que sea que crean, sigan creyendo, porque Lionel es un milagro. Es un milagro que esté vivo”.
Tras distintos chequeos médicos en los centros de salud, el niño regresó a su casa después del trágico accidente. Hoy, Lionel hace una vida normal, sin secuelas.Monseñor José Luis Corral, obispo de la diócesis de Añatuya, escribió en el diario El Liberal el domingo 4 de mayo:
Quiero compartir esta historia no desde un lugar oficial, ni como portavoz de ninguna institución, sino desde la emoción, la fe compartida y el asombro de lo humano que se abre a lo divino. No tengo autoridad para declarar un milagro, pero sí siento que vale la pena detenernos en esta experiencia que tocó a tantas personas.¿Fue un milagro? Para esa madre, sin dudas lo fue. Y su testimonio es sincero, auténtico, profundamente creíble. Ella vivió algo que marcó su fe para siempre, y nadie puede negarle esa vivencia espiritual tan fuerte.
Ahora bien, la Iglesia tiene un camino muy cuidadoso para reconocer oficialmente un milagro, especialmente si se quiere iniciar un proceso en vistas a una eventual beatificación o canonización. Este proceso es serio, largo y muy riguroso. Requiere informes médicos detallados, documentación clínica, testigos y un dictamen científico que certifique que no hay explicación médica posible.Dentro de la Santa Sede, es el Dicasterio para las Causas de los Santos el que sigue los procesos de beatificación y canonización de los Siervos de Dios, asistiendo a los obispos en la investigación sobre el martirio, las virtudes heroicas o la ofrenda de la vida, y los milagros de un fiel católico que, en vida, en la muerte y después de la muerte, haya gozado de fama de santidad.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!