Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 12:01 ULTIMOS TITULOS:

06/05/2025

Con fuerzas armadas modernizadas, se multiplican los riesgos de un posible conflicto entre India y Pakistán

Fuente: telam

La tensión crece tras el atentado en Cachemira y la amenaza de represalias, Ambos países han reforzado sus arsenales desde el último enfrentamiento en 2019, lo que incrementa el peligro de una escalada militar

>India y Pakistán han mejorado de manera significativa sus capacidades militares desde el enfrentamiento que mantuvieron en 2019, aumentando los riesgos de escalada incluso en caso de un conflicto limitado, según ex oficiales militares y expertos.

Pakistán ha negado toda implicación en el ataque, pero advirtió que responderá si es blanco de una ofensiva.

Ambos países, vecinos y armados con armas nucleares desde los años 90, han librado tres guerras (1948, 1965 y 1971) y han protagonizado numerosos enfrentamientos, en su mayoría por la región de Cachemira, que ambos reclaman. Dicha región es considerada uno de los focos de tensión más peligrosos del planeta.

Aunque los expertos sostienen que ninguno de los dos países contemplaría el uso de armas nucleares salvo en un escenario extremo, advierten que incluso un conflicto limitado podría escalar rápidamente.

Se espera que un enfrentamiento actual involucre aviones, misiles o drones, áreas en las que India y Pakistán están bastante igualados tecnológicamente. Sin embargo, los recursos superiores de India marcarían una diferencia en una guerra prolongada.

“Los tomadores de decisiones en ambos Estados tienen ahora una mayor disposición al riesgo para iniciar y escalar un conflicto que antes de 2019”, explicó Frank O’Donnell, investigador no residente del Programa de Asia del Sur del Stimson Center, en Washington. Señaló que, aunque en 2019 lograron enfrentarse sin recurrir al arsenal nuclear, el peligro radica en que no existe una comprensión mutua clara de qué acciones podrían detonar una escalada involuntaria.

“Cada lado pensará que está en mejor posición que la última vez”, dijo Muhammad Faisal, experto en seguridad del sur de Asia en la Universidad de Tecnología de Sídney. “Solo lo sabremos cuando se dé un combate real”.

India considera que en 2019 estuvo en desventaja al depender de cazas rusos envejecidos. Desde entonces ha incorporado 36 aviones Rafale franceses, considerados entre los mejores del arsenal occidental, y espera más unidades para su marina.

Los Rafale están equipados con misiles aire-aire Meteor, de alcance más allá del visual, mientras que los J-10 cuentan con el misil PL-15, según un funcionario de seguridad paquistaní que solicitó anonimato.

Para cubrir las deficiencias en defensa aérea que quedaron expuestas en 2019, India adquirió el sistema antiaéreo ruso S-400, mientras que Pakistán optó por el HQ-9 chino, basado en el S-300 ruso, de una categoría inferior.

“En algunos aspectos, sin duda estamos mejor que en 2019”, dijo Anil Golani, ex vicejefe del Estado Mayor del Aire indio y actual director del Centro de Estudios del Poder Aéreo, con sede en Delhi. A pesar de las presiones internas, opinó que ninguno de los países busca una guerra total.

“Podría ser un enfrentamiento entre tecnología occidental y china”, dijo Faisal, quien subrayó que India también debe calcular cuántos escuadrones destinar a la frontera con Pakistán sin descuidar su frontera con China.

Pakistán aún conserva sus F-16 estadounidenses, adquiridos décadas atrás, y que usó en el enfrentamiento de 2019, provocando protestas diplomáticas de Nueva Delhi. Para evitar ese costo político y aprovechar su nueva tecnología, se prevé que esta vez Pakistán dé prioridad al uso del J-10.

Sin embargo, los analistas consideran más probable un ataque con drones o misiles lanzados desde tierra, ya que estos no implican el riesgo de perder pilotos.

En medio de la tensión, Pakistán probó el sábado un misil balístico superficie-superficie con un alcance de 450 kilómetros, según el ejército paquistaní, que declaró que sus fuerzas están listas para “proteger la seguridad nacional ante cualquier agresión”. Pakistán dispone también de misiles de corto y medio alcance lanzables desde tierra, mar y aire.

El choque de 2019 estuvo cerca de descontrolarse, con amenazas de múltiples lanzamientos de misiles antes de que una intervención estadounidense calmara la situación.

Modi reconoció tras el conflicto de 2019 que se sintió la ausencia de los Rafale, entonces aún no entregados, y sugirió que los resultados hubieran sido diferentes si ya se contaran con esos cazas.

(Con información de Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!