Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 10:43 ULTIMOS TITULOS:

02/05/2025

Los crímenes en Rosario siguen a la baja: en los primeros cuatro meses del año hubo 50 por ciento menos asesinatos que en el año pasado

Fuente: telam

Entre enero y abril, en el departamento hubo 46 homicidios. En el mismo período, pero de 2024 se habían cometido 91. El gobernador Maximiliano Pullaro ponderó este jueves que también disminuyó la cantidad de personas heridas de arma de fuego

>El gobernador Maximiliano Pullaro abrió este jueves las sesiones ordinarias de la Legislatura de Santa Fe. En su discurso enfatizó la baja de homicidios en toda la provincia, principalmente en Según expresó el mandatario santafesino, el año pasado cerró “con la tasa de homicidios más baja desde el año 2000”. Agregó que este año ya se registra una caída del 11 por ciento en los asesinatos cometidos en toda la provincia sobre el mismo período (enero-abril) de 2024.

Antes de referirse a los índices criminales, Pullaro recordó los crímenes narcoterroristas que tuvieron lugar en marzo del año pasado, cuando fueron asesinados los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, el colectivero Marcos Daloia y el playero Bruno Bussanich. Algunos de esos ataques, de acuerdo con la investigación del Ministerio Público de la Acusación, fueron ordenados por el recluso Alejandro Núñez, alias “Chucky Monedita”, un presunto jefe narco del barrio Tablada, de la zona sur de Rosario. Todos los involucrados en esos hechos están imputados y presos.

Los fiscales que trabajaron en los cuatro homicidios y las balaceras a una comisaría, un colectivo y un camión de recolección de residuos, expusieron que todos los casos fueron la “reacción” ante un endurecimiento en las condiciones de detención en las unidades penitenciarias.

Ante los legisladores, Pullaro expresó que además de la baja en homicidios registraron una disminución del 39 por ciento en heridos de arma de fuego, un 40 por ciento en balaceras y un 30 por ciento en hechos de inseguridad. En ese marco, subrayó que cuando asumió la gestión encontró que en Rosario había 20 patrulleros y en la actualidad ese número está entre 280 y 296 móviles.

Según pudo averiguar Infobae, si bien la estadística oficial marca que hubo 46 asesinatos este año en el departamento Rosario, hay dos casos que también se investigan como homicidios, pero que formalmente no integran la cifra: uno es la muerte de un joven el 25 de febrero en un departamento del macrocentro de la ciudad, por el que fue imputado su novia, y otro es el hallazgo ocurrido el 16 de marzo de un cuerpo desmembrado en contenedores de residuos del centro de la ciudad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!