Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 02:08 ULTIMOS TITULOS:

30/04/2025

Cónclave 2025: cuáles son los requisitos para ser elegido Papa de la Iglesia Católica

Fuente: telam

Una de las ceremonias más reservadas del mundo se pondrá en marcha el 7 de mayo, reuniendo a decenas de figuras vestidas de rojo bajo un sistema ritual que ha perdurado durante siglos

>En el corazón del Detrás del Aunque el derecho canónico no establece requisitos específicos para que un cardenal sea considerado “papable”, es decir, con posibilidades reales de ser elegido Papa, existen ciertos criterios tácitos, sostenidos por la tradición y la praxis eclesiástica contemporánea, que delimitan ese perfil.

Según lo dispuesto por la legislación canónica y confirmado por múltiples fuentes como ACI Prensa, “para ser elegido Papa, se deben considerar los requisitos propios del derecho divino para ser obispo, es decir, ser varón con pleno uso de razón”​.

Los cardenales considerados papables suelen compartir una serie de atributos comunes:

    Aunque no hay reglas escritas para este perfil, el historial demuestra que los papables surgen casi exclusivamente del Colegio Cardenalicio.

    La respuesta, según las normas vigentes y múltiples antecedentes históricos, es afirmativa: sí puede ser elegido Papa alguien que no sea cardenal, siempre que cumpla con ciertos requisitos mínimos.

    El Código de Derecho Canónico no impone la condición de ser cardenal, obispo, ni siquiera sacerdote para ser elegido Papa.

    Este criterio se basa en el principio de que el Papa, como obispo de Roma, debe reunir los requisitos para ejercer ese cargo.

    Si quien es elegido no ha sido ordenado obispo, debe recibir la consagración episcopal de forma inmediata antes de asumir el pontificado.

    Estas situaciones muestran que, si bien el derecho permite la elección de un laico o sacerdote no cardenal, tales casos son excepcionales y no reflejan la norma operativa de los últimos siglos​.

    Legalmente, no existe una edad mínima o máxima establecida para ser elegido Papa.

    Actualmente, 135 cardenales están habilitados para votar, de los cuales solo 15 tienen menos de 60 años, mientras que la mayoría (73) tiene entre 71 y 80​. Esta distribución hace improbable, aunque no imposible, la elección de un papa muy joven.

    El requisito de celibato para el acceso al pontificado proviene de la tradición disciplinaria que establece que solo los varones célibes pueden ser ordenados sacerdotes, condición necesaria para ser obispo de Roma. Por tanto, el pontífice debe:

      Francisco, como sus predecesores, reiteró esta imposibilidad en 2016, al sostener que “San Aunque el proceso de elección papal está revestido de misterio, su estructura jurídica es clara: cualquier varón bautizado en la Iglesia católica puede ser elegido Papa, incluso si no es cardenal, obispo o sacerdote.

      La elección del próximo pontífice será el resultado de un equilibrio entre espiritualidad, política interna y expectativas doctrinales.

      Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!