29/04/2025
Comenzó el juicio por choque en Punta del Este en el que murieron dos argentinas

Fuente: telam
Nicolás Rocca conducía por la zona de Manantiales a una velocidad superior a la que estaba permitida, según la teoría del caso
>El argentino Nicolás Rocca manejaba su Volkswagen Nivus por la ruta 104 de Uruguay a gran velocidad, se cruzó de senda y se interpuso en la trayectoria de una Ford Ka. Era el verano de 2023.Más de dos años después del accidente ocurrido a la altura de Manantiales (Maldonado) comenzó el juicio oral contra Rocca, quien está imputado por el siniestro en el que murieron las dos modelos.
La Fiscalía de Maldonado, encabezada por Sebastián Robles, lo acusó de ser culpable de un delito de homicidio culpable calificado y pidió a la Justicia que sea condenado a ocho años de cárcel. Es la pena máxima para el delito por el que se lo acusa, informó El País.Según la teoría del caso, Rocca conducía su camioneta, con matrícula argentina, por la ruta 104 en dirección al sur, “a una velocidad mayor a la permitida”.Estaba volviendo de un after, como se llama a las fiestas que se organizan después del baile, en las primeras horas del día. Había participado “durante toda la noche” de otros eventos bailables, de acuerdo con la versión de la Fiscalía.El auto en el que viajaban Ferrero y Trinidad también estaba matriculado en Argentina. Las modelos murieron en el lugar.
Además de Rocca, hubo otros seis involucrados que oficiaron de testigos. Melanie Larraburu y Camila Palacios acompañaban a las víctimas. Nazarena Sierra, Melina Antún, Josefina Elissondo y Juan Pablo Sentero viajaban con el conductor argentino y resultaron gravemente lesionadas.Fueron seis los testimonios que formaron parte de la primera de cinco jornadas que tendrá el juicio oral y público. Uno de ellos fue muy cuestionado por la representación legal del acusado. Según argumentaron sus defensores, el testigo cambió al menos tres veces la versión de lo que sucedió ese 4 de enero.
Según consignó Canal 12, este testigo dice haber presenciado el accidente dado que estaba en la ruta en ese momento por un desperfecto que sufrió su vehículo.Joaquín Abal, el abogado de las víctimas, aseguró a Subrayado que quedó muy conforme con el desarrollo de la audiencia y que están confiados en que se hará justicia. El defensor Emiliano Chimuris señaló, en tanto, que hay pruebas y evidencias que los hacen pensar en que se llegará al fallo necesario. “La Fiscalía ha presentado una acusación muy sólida. Estamos confiados que vamos a tener justicia de condena y se imputará la responsabilidad por este hecho”, declaró.
Los peritos que reconstruyeron los hechos coincidieron en que el vehículo que conducía Rocca comenzó a irse hacia la banquina en una curva. Él giró el volante para evitar el choque, pero se cruzó de carril e impactó con el Ford Ka. En ese tramo, la velocidad máxima permitida es de 40 kilómetros por hora,Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!