Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 10:56 ULTIMOS TITULOS:

25/04/2025

El Gobierno oficializó la venta de la principal transportadora de electricidad: cuánto valen las acciones

Fuente: telam

Un decreto presidencial autorizó la privatización total de Enarsa y dividirá sus unidades de negocio. La primera etapa contempla la venta del 100% de las acciones de Citelec, controlante de Transener

>El Gobierno La medida quedó formalizada mediante el Decreto 286/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei. Los pasos siguientes serán el encargo de una valuación y la posterior publicación de los pliegos. Hay optimismo del Gobierno para que el proceso termine antes de que termine el año.

Citelec posee el 52,65% del capital accionario de Transener, incluyendo la totalidad de las acciones clase A (51%) y un 1,65% de las acciones clase B. A través de esta participación, el Estado tiene control sobre una empresa clave en el sistema eléctrico nacional, responsable de operar más de 14.000 kilómetros de líneas de alta tensión, lo que equivale al 85% del sistema de transporte eléctrico en Argentina.

La norma establece que la venta se realizará mediante un concurso público de alcance nacional e internacional. Según contaron fuentes oficiales a Infobae, la idea es fijar un precio base para la licitación y hubo muchas empresas que ya mostraron interés por el negocio de Transener. La opción de licitar parte del paquete accionario no sería la mejor opción en este caso, según la visión oficial.

Teniendo en cuenta la capitalización bursátil de la compañía y que Enarsa posee un más cuarto de la participación, el Gobierno espera recibir al menos unos USD 200 millones. Con la próxima revisión de tarifas y si la macroeconomía se mantiene estable, esperan, podrían elevar ese monto.

La operación no incluirá un programa de propiedad participada ni otorgará preferencias a empleados o provincias, lo que marca un contraste con la experiencia anterior que se dio en los noventa. Pampa Energía, dueña de las acciones restantes de Citelec, no tendrá prioridad en este caso, explican en despachos oficiales.

Según el texto oficial, el objetivo es avanzar hacia una gestión más eficiente, atraer inversión privada y reducir la carga fiscal que actualmente representa Enarsa para el Estado. En 2023, la empresa recibió transferencias por más de $1,23 billones, según los estados contables mencionados en el decreto. La iniciativa responde a la estrategia del Gobierno de concentrarse en funciones esenciales, desinvirtiendo en sectores considerados no prioritarios.

El inicio formal de este proceso se produce De esta manera, se da el puntapié inicial a un ambicioso programa de privatización de activos energéticos estatales, que según el propio decreto se desarrollará por etapas, respetando las particularidades legales y operativas de cada unidad de negocio de Enarsa. La enajenación de Citelec es, así, el primer paso en una reconfiguración profunda del rol del Estado en el sector energético.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!