Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 17:39 ULTIMOS TITULOS:

26/04/2025

EEUU y el régimen de Irán mantuvieron una tercera ronda de negociaciones nucleares en Omán

Fuente: telam

Delegaciones de Washington y Teherán volvieron a reunirse en un encuentro “indirecto” en ese país de Medio Oriente

>Estados Unidos e Irán mantuvieron este sábado una nueva ronda de negociaciones nucleares indirectas en Omán, en el tercer encuentro de este tipo entre ambas partes y que incluirán por primera vez una reunión técnica acerca de cómo limitar el programa atómico iraní.

“Las dos delegaciones que mantenían conversaciones indirectas entre sí están regresando a sus capitales para consultas”, informó la televisión estatal iraní tras la conclusión del encuentro.

Araqchi expresó esta semana “un cauto optimismo” sobre el proceso. “Si la única demanda de Estados Unidos es que Irán no tenga armas nucleares, esa demanda es alcanzable”, afirmó. Y agregó: Si Washington presenta “demandas ilógicas o impracticables, naturalmente nos encontraremos con problemas”.

Los dos históricos rivales comenzaron nuevas negociaciones nucleares el 12 de abril y hasta ahora se han celebrado dos rondas en Omán y Roma, que ambas partes han calificado de constructivas.

En la reunión de hoy, además de la principal, se celebró por primera vez otra técnica, que estuvo liderara por Michael Anton por parte estadounidense y por los viceministros de Exteriores Majid Takht Ravanchi y Kazem Gharibabadi, por parte iraní.

En vísperas del nuevo encuentro, Al ser preguntado sobre “Creo que llegaremos a un acuerdo con Irán. Nadie más podría hacerlo”, agregó Trump al medio.

Hasta ahora, Trump ha repetido amenazas militares contra el país persa en caso de no cerrar un acuerdo y ha reimpuesto la llamada “política de máxima presión” contra Teherán, después de que abandonase el pacto nuclear de 2015.

En las negociaciones, el régimen de Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos terroristas como los hutíes del Yemen.

Teherán insiste en que no negociará su derecho a enriquecer uranio, mientras que Washington ha mencionado en público las posibilidades de desmantelar completamente el programa atómico iraní o que adquiera uranio enriquecido a otro país.

Actualmente, enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite del 3,67% fijado por el pacto de 2015 y acercándose al 90% necesario para fabricar un arma nuclear.

Esta semana, el jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica, El diplomático argentino, que visitó recientemente Irán, aseguró que “no se puede descartar” que los túneles almacenen material no declarado.

En una entrevista publicada esta semana, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró la oposición de Washington a que la República Islámica enriquezca uranio en su territorio.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!