Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 09:37 ULTIMOS TITULOS:

25/04/2025

Natalia Lafourcade se inspira en el surrealismo mexicano para su nuevo disco

Fuente: telam

“Cancionera”, publicado esta semana, transforma símbolos culturales y recuerdos fílmicos en un universo sonoro sensible, con homenajes a íconos nacionales como María Félix y Agustín Lara

>Cuando Natalia Lafourcade se sentó a crear Cancionera, nunca esperó descubrir un alter ego que la llevaría por un camino de iluminación artística.

“Cancionera (el personaje) me retó y me preguntó: ‘¿Quién eres realmente?’ ‘¿Quién crees que eres?’ y ‘¿Eres mucho más de lo que te dices a ti misma?’ Es decir, si eres quien crees ser, porque, en realidad, eres muchas cosas distintas. Entonces abrió enormes posibilidades”, cuenta la cantante y compositora mexicana de 41 años.

Lafourcade, quien tiene cuatro Grammys y dieciocho Latin Grammys, sintió que era el momento de adentrarse en la dualidad de Cancionera y sus energías variadas: “energía terrenal, energía volátil, energía romántica... todas se convirtieron en parte de su mundo, y yo no quise interrumpir mientras comenzaban a manifestarse”, señala.

El álbum de catorce temas transporta a los oyentes a las tres paredes teatrales de la Época de Oro del cine mexicano, una era que abarcó de los años 30 a los años 50 cuando la industria cinematográfica consolidó su papel como una fuerza dominante en toda América Latina y recibió reconocimiento internacional, creando estrellas como Pedro Infante y María Félix, e introduciendo estilos de cine surrealistas.

Desde el principio, con el complejo y cautivador arreglo de cuerdas de “Apertura Cancionera”, el álbum lleva a los oyentes a viajes cinematográficos propios mientras el telón rojo se eleva para revelar la pantalla en blanco y negro.

“Me llevó a pensar en personajes, como los que veíamos en las películas, como (el actor mexicano) Tin Tan, y estos mundos surrealistas llenos de tropicalidad, música hecha por Agustín Lara”, detalla. Pero asegura que esta es su propia interpretación de esos personajes, inspirada por el lenguaje y las historias de la vida cotidiana en México.

La cantante y compositora nacida en Ciudad de México ya había rendido homenaje a Lara en el pasado: grabó sus propias interpretaciones de las obras más notables del compositor mexicano en su álbum de 2012 Mujer Divina: Homenaje a Agustín Lara. Cancionera retoma parte de su trabajo como cantautora con temas acústicos como “Como Quisiera Quererte”, en colaboración con El David Aguilar.

Esta fue la oportunidad para explorar la dualidad de su ser artístico y su alter ego. Creó los activos visuales del álbum al mismo tiempo que desarrollaba su proceso de grabación único, lo que la impulsó a expresarse a través de otros medios creativos como la pintura y el movimiento.

Un constante en la música de Lafourcade son sus raíces en Veracruz, el mismo estado mexicano del que era Lara. Veracruz, conocido por su próspera escena artística y cultural, impregna todo el álbum y naturalmente se evoca a sí mismo en canciones como “Cocos en la Playa” y “La Bruja”, una versión reimaginada de una canción folclórica popular en la región.

Amo la vida cotidiana de México. Amo los mercados y las calles; amo sus noches. Amo sus espacios clandestinos y sus personajes... México está lleno de cosas hermosas. Cosas fuertes, cosas oscuras y cosas luminosas. Hay tanta dualidad”, reflexiona. “Todo eso se refleja en las letras, en la música”.

Fuente: AP

[Fotos: cuarto oscuro México; Matt Licari/Invision/AP]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!