25/04/2025
El dilema del erizo: por qué amar duele y alejarse también

Fuente: telam
Lo planteó Arthur Schopenhauer, conocido como “el filósofo del pesimismo”. Él imaginó a dos erizos que buscan calor acercándose uno al otro. Sin embargo, sus púas los hieren al estar demasiado cerca, y al alejarse, el frío los invade. ¿Cuál es la distancia adecuada compartir calor sin lastimarse?
>“Cuando no hay un hombre en mi vida, me siento vacía y sola, pero al estar con alguien, me siento asfixiada”, confiesa Clara, una mujer que ha vivido en carne propia el vaivén de este dilema existencial. Su lucha interna refleja cómo las relaciones oscilan entre la necesidad de conexión y el miedo a perderse en el otro.
Para tratar de entender la complejidad de las relaciones humanas, Arthur Schopenhauer imaginó una metáfora conocida como el dilema del erizo. En una fría noche de invierno, dos erizos buscan calor acercándose uno al otro. Sin embargo, sus púas los hieren al estar demasiado cerca, y al alejarse, el frío los invade. Así repiten el ciclo una y otra vez hasta encontrar una distancia que les permita compartir calor sin lastimarse.
¿Cómo sabemos si la distancia que mantenemos con los demás es la adecuada? ¿Es el miedo a ser heridos el único obstáculo, o hay algo más profundo en juego? ¿Qué pasa con las relaciones en las que ya nos hemos acercado demasiado o hemos causado daño?
Al fin y al cabo, es probable que el dilema del erizo no tenga una solución definitiva, pero nos invita a reflexionar: ¿cuánto estamos dispuestos a arriesgar para acercarnos a los demás? Aunque vivir con las púas de otros no sea fácil, también es lo que nos permite crecer y experimentar el calor de la conexión humana. Y también cabe preguntarnos ¿Y si fuera yo el erizo?, ¿qué podría hacer para no lastimar a quienes intentan acercarse?
Y tal vez ahí reside el verdadero aprendizaje: abrazar la ambivalencia de las relaciones, con sus luces y sombras, es parte del desafío y el regalo de estar vivos.* Juan Tonelli es speaker y escritor. El texto es parte del libro “Un elefante en el living, historias sobre lo que sentimos y no nos animamos a hablar”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!