Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 16:11 ULTIMOS TITULOS:

23/04/2025

Rusia bombardeó un autobús en Ucrania con un dron kamikaze: 9 muertos y más de 30 heridos

Fuente: telam

El gobernador de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak, señaló que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas debido a la gravedad de algunas heridas

>Al menos 9 personas murieron y más de 30 resultaron heridas este miércoles en un ataque aéreo ruso contra un autobús de trabajadores en la localidad ucraniana de Márjanets, en la región de Dnipropetrovsk.

Serguí Lisak, gobernador de Dnipropetrovsk, confirmó el trágico saldo, señalando en su cuenta de Telegram que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas debido a la gravedad de algunas heridas.

“Por desgracia, el número de muertos en Marganets ha aumentado. El ataque enemigo ha segado nueve vidas. Mis condolencias a los familiares y amigos de las víctimas”, publicó Lisak, tras actualizar el informe inicial que mencionaba siete muertos.

El gobernador detalló que alrededor de una treintena de personas también resultaron heridas en el ataque, de los cuales varios se encuentran en estado grave.

Los trabajadores, que viajaban en el autobús rumbo a sus labores, fueron blanco de un ataque directo con drones, sin ninguna distinción entre combatientes y civiles.

Este ataque es uno de muchos en los que Rusia ha utilizado drones kamikazes para atacar infraestructuras civiles en Ucrania, una estrategia que ha generado condenas globales. Además, sistemas de defensa aérea ucranianos lograron derribar cuatro drones rusos sobre la provincia de Dnipropetrovsk, aunque el impacto de uno de ellos dejó dos personas heridas en la localidad de Sinekniki.

No hay planes concretos, pero el presidente Putin ha confirmado su disposición a discutir este tema”, declaró Peskov en rueda de prensa.

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que revelará los detalles de un nuevo plan de paz en los próximos días, mientras el emisario estadounidense Steve Witkoff viajará a Moscú para mantener consultas sobre el conflicto. Sin embargo, la creciente violencia y la escalada de ataques a civiles en Ucrania siguen siendo un obstáculo significativo para cualquier avance en las conversaciones de paz.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!