23/04/2025
Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

Fuente: telam
Ya está habilitado y puede consultarse online o en centros de atención física distribuidos en toda la provincia
>El próximo domingo 11 de mayo, la provincia de El padrón electoral para las elecciones provinciales de 2025 en San Luis está habilitado desde abril, y puede consultarse a través del sitio oficial del Tribunal Electoral Provincial. Para realizar la búsqueda, los ciudadanos deben ingresar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI), seleccionar su género e introducir el código de verificación correspondiente.
El sistema brindará información detallada sobre:- Quienes no tengan acceso a internet podrán acudir a puntos físicos de consulta, habilitados en distintas localidades de la provincia. La comprobación anticipada del padrón permite no solo confirmar la habilitación para votar, sino también llegar preparados el día de la elección, evitando confusiones y demoras.El 11 de mayo se celebran elecciones legislativas y municipales. Se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado provincial. En total, se elegirán 22 diputados titulares y 22 suplentes, distribuidos por departamentos, y cuatro senadores provinciales titulares y suplentes para los departamentos de Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera.
Podrán votar todos los ciudadanos argentinos mayores de 18 años que figuren en el padrón electoral y cuenten con el documento correspondiente. El voto es obligatorio para quienes tienen entre 18 y 70 años.
Para los mayores de 70 años y jóvenes de entre 16 y 17 años, el voto será optativo, siempre que estén inscriptos en el padrón. También podrán emitir su voto las personas que se encuentren en prisión preventiva, conforme lo establece la ley vigente.A la hora de votar, se aceptarán los siguientes documentos:- Un punto importante: no se podrá votar con un ejemplar anterior al registrado en el padrón electoral. Es decir, si una persona figura con el DNI tarjeta y presenta una libreta verde, su voto será invalidado. Además, es indispensable presentar el documento original, ya que no se aceptarán fotocopias, fotos digitales ni documentos vencidos.Para quienes están obligados a votar y no lo hagan sin una justificación válida, el Código Electoral Nacional establece una multa económica. Aunque el monto puede variar, en elecciones anteriores ha oscilado entre los $100 y $500 pesos argentinos.
Mientras que San Luis desenganchó sus elecciones locales de los comicios nacionales, el calendario electoral nacional establece que las elecciones primarias (PASO) se llevarán a cabo el 10 de agosto de 2025, y las elecciones generales están previstas para el 5 de octubre de 2025.
En estas elecciones se renovarán cargos a nivel nacional, incluyendo diputados y senadores nacionales, así como la presidencia de la Nación, en caso de que corresponda según el calendario presidencial. San Luis, como todas las provincias argentinas, participará de esos comicios, pero de forma separada respecto a las elecciones del 11 de mayo.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!