22/04/2025
Elecciones San Luis 2025: qué se vota el 11 de mayo

Fuente: telam
Los ciudadanos puntanos elegirán legisladores, intendentes y concejales en una jornada histórica marcada por nuevas reglas electorales
>El próximo 11 de mayo, los votantes puntanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes en distintos cargos, en una elección que marcará el rumbo deEn estos comicios, se renovarán importantes puestos en las cámaras legislativas provinciales y se elegirán nuevos intendentes municipales y comisionados municipales. Las elecciones, que se llevarán a cabo de manera simultánea en distintos municipios, también significan el fin de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en San Luis, medida que fue suspendida por el actual gobierno. Este cambio en el sistema electoral ha generado un gran interés entre los ciudadanos y actores políticos, quienes se preparan para una campaña electoral vibrante.
Además, el gobierno provincial ha decidido desenganchar las elecciones locales de los El 11 de mayo de 2025 los ciudadanos de San Luis elegirán a los representantes de varios cargos políticos clave para la provincia. En primer lugar, se renovará la mitad de las cámaras de Senadores y Diputados provinciales, con la elección de 22 diputados titulares y 22 suplentes, distribuidos por los departamentos de la provincia. Además, se elegirá a 4 senadores provinciales en los departamentos de Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera, quienes tendrán la responsabilidad de tomar decisiones legislativas a nivel provincial.Por otro lado, también se renovarán los concejos deliberantes de varios municipios, con un total de concejales titulares y suplentes por elegir en ciudades como San Luis, Juana Koslay, La Punta, Villa Mercedes y muchas otras. En cuanto a los intendentes, se votará en varias localidades importantes de la provincia, como Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján, Los Manantiales. Además, habrá elecciones para intendentes comisionados en localidades como Beazley, La Calera, Nogolí y Renca.El sistema electoral de San Luis será completamente renovado en 2025 con la Boleta Única Papel (BUP). Según la normativa vigente, el votante recibirá una única boleta que incluye todas las opciones electorales. El votante podrá optar entre dos opciones: “Lista Completa”, que implica elegir a todos los candidatos de un solo partido, o seleccionar candidatos de distintas listas, en lo que se conoce como voto fraccionado.Es importante tener en cuenta que si no se marca ninguna casilla, el voto será considerado en blanco. Si el votante marca más de una casilla en la misma categoría, el voto será nulo para esa categoría. En caso de error, el votante podrá solicitar una nueva boleta para corregirlo.El padrón electoral para las elecciones de San Luis 2025 estará disponible a través de distintos canales, para que todos los ciudadanos puedan verificar su lugar de votación. La consulta del padrón se podrá realizar en línea a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral Provincial, donde los electores podrán buscar sus datos personales y consultar la mesa y el establecimiento educativo correspondiente. Además, se habilitarán otros puntos de consulta en la provincia para quienes no tengan acceso a internet.Pueden votar en las elecciones de San Luis 2025 todos los ciudadanos argentinos que tengan 18 años o más al momento de la elección y que se encuentren inscriptos en el padrón electoral. Además, es necesario contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI), que deberá presentarse al momento de votar. Los residentes en la provincia de San Luis son los que podrán participar de estos comicios, ya que no está habilitado el voto fuera de la provincia, salvo en los casos especiales previstos por la ley.En las elecciones provinciales de San Luis, los principales candidatos provienen de diversos frentes políticos que se han formado para disputar el poder en la provincia. Claudio Poggi, actual gobernador, liderará el frente “Ahora San Luis”, una coalición de PRO, UCR, Avanzar San Luis, y otros partidos, con el objetivo de revalidar su mandato y continuar con la línea política iniciada en 2023.Por otro lado, Alberto Rodríguez Saá, quien fuera gobernador por muchos años, competirá con su Frente Justicialista para recuperar el poder en la provincia. Este frente agrupa a compañeros de la vieja guardia del peronismo y también ha recibido el apoyo de sectores del kirchnerismo. Otros frentes menores también han presentado sus candidaturas, como el Frente de Izquierda y la coalición “La Libertad Avanza”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!