22/04/2025
EN VIVO: Seguidores de Francisco acuden a despedirlo en la iglesia en la que descubrió su vocación sacerdotal en Buenos Aires

Fuente: telam
El templo se ha convertido también en escenario para las demostraciones de cariño por parte de los creyentes, quienes ahora levantaron un altar en su honor
>La Iglesia Católica se enfrenta este martes a uno de los momentos más trascendentales de su historia reciente: la despedida del papa Francisco y el inicio del complejo proceso de transición que definirá a su sucesor. Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano, a los 88 años, y con su muerte se activó de inmediato el protocolo de sede vacante, el período en el que el trono de San Pedro permanece sin ocupante hasta la elección de un nuevo pontífice.
La noche del lunes, el cuerpo del papa fue llevado a la capilla de la residencia Santa Marta. Mientras tanto, su apartamento fue sellado formalmente, como establece el protocolo.
A continuación la cobertura en vivo del funeral del papa Francisco:
A lo largo de los años, la El presidente argentino, Javier Milei, Milei viajará acompañado de una comitiva en la que se encuentra su hermana, la secretaria de la Presidencia Karina Milei, para el funeral que se celebrará en Roma el sábado próximo, informó el gobierno.El presidente decretó siete días de duelo por la muerte de Francisco durante los cuales todas las celebraciones oficiales quedan suspendidas y las banderas nacionales estarán a media asta.La imagen dio la vuelta al mundo. El Papa Francisco recorría la Plaza de San Pedro en su papamóvil, como cada miércoles, cuando detuvo la marcha, señaló a un hombre entre la multitud y le dijo: “Vení, vení. Subí”. El elegido era un viejo conocido, un sacerdote oriundo de Misiones, de mirada incrédula, emocionada y con una sonrisa enorme: el padre Fabián Báez.Jonathan Pryce compartió con el medio católico Aleteia su vivencia al interpretar al papa Francisco en la película Los dos papas (The Two Popes en su idioma original), una producción de Netflix que fue nominada a los premios Oscar.El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó tres días de luto nacional tras la muerte del papa Francisco. A través del Decreto Ejecutivo 611, emitido este 22 de abril de 2025, el Gobierno dispuso que la bandera nacional ondee a media asta en todos los edificios públicos y privados en señal de duelo. La medida, que entró en vigencia de inmediato, busca rendir homenaje a la vida y legado espiritual del pontífice argentino, quien lideró la Iglesia católica desde 2013.El decreto destaca la “trascendental labor pastoral y humanitaria” de Francisco, así como su permanente mensaje de unidad, paz y solidaridad entre los pueblos. El mandatario expresó en el documento su respeto por la figura del Sumo Pontífice y extendió sus condolencias a los fieles católicos del país. El luto nacional, precisa el decreto, será observado en todo el territorio ecuatoriano durante los días 22, 23 y 24 de abril.La noticia del fallecimiento del papa Francisco ocupó este martes las primeras planas de los periódicos de todo el mundo. Los medios internacionales han dedicado amplia cobertura a la muerte del Sumo Pontífice, destacando su impacto global y el legado que deja tras 12 años al frente de la Iglesia Católica.El cónclave que deberá elegir en las próximas semanas al sucesor del papa Francisco se desarrollará en espacios profundamente simbólicos dentro del Vaticano, siguiendo un protocolo milenario cargado de solemnidad.El día del sepelio del papa Francisco será de duelo en Uruguay, como marca la tradición del país. El presidente de la República, Yamandú Orsi, destacó al sumo pontífice como un “hombre de fe y compromiso” que deja una “huella nítida”. El ex presidente uruguayo José Mujica tenía un viaje a Roma pendiente. Después de anunciar que tenía cáncer en el esófago, el histórico dirigente político fue consultado sobre si papa Francisco le pidió que lo visite yFuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!