Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 15:21 ULTIMOS TITULOS:

22/04/2025

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte de Francisco

Fuente: telam

Tiempo después de la muerte de Bergoglio, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó el presidente Javier Milei. La decisión se formalizó esta madrugada con la publicación en el Boletín Oficial

>Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció por redes sociales que el Gobierno nacional, a través del Presidente de la Nación, Javier Milei, decidió decretar siete días de duelo por “Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.“, anunció Adorni desde su perfil en X (ex Twitter).

Durante el duelo, que durará hasta el próximo lunes 28 de abril, la bandera nacional argentina permanecerá izada a media asta en cada uno de los edificios públicos. En este sentido, en las primeras horas de este martes el Poder Ejecutivo formalizó, a través del Decreto 277/2025, la decisión.

En el comunicado, también mencionan la renuncia de Benedicto XVI, motivo por el cual el 13 de marzo de 2013 “Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa, adoptando el nombre de FRANCISCO y convirtiéndose en el primer Papa americano”.

Dentro de los argumentos mencionados por el documento publicado en el Boletín Oficial, señala el “deber ineludible del Gobierno nacional honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, compartiendo el dolor de la institución y del mundo ante tan lamentable deceso”.

Previamente, la Oficina del Presidente informó del deceso de Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia: “La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”.

“La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”, agregó el comunicado oficial.

Ante 35.000 fieles congregados en la plaza, afirmó: “No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires también decretó duelo por una semana. Así lo informó el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, ayer. En sus habituales conferencias de prensa, el funcionario bonaerense señaló: “Todos estamos consternados por el fallecimiento del papa Francisco, es una de las pocas figuras que excedió su representación institucional. Ha sabido interpretar en los últimos años el pensamiento más profundo del humanismo. Un representante a nivel global de la justicia social, el amor y la igualdad ”.

“Espero que con el devenir los años cobre más valor lo que deja y la responsabilidad de los que creemos en la justicia social que tenemos que actuar en consecuencia de ese legado”, expresó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!