22/04/2025
Loris Zanatta, historiador: “La principal herencia del pontificado de Francisco es la desvinculación del catolicismo de sus raíces europeas”

Fuente: telam
El ensayista italiano analizó la labor del líder de la Iglesia Católica, que murió ayer a los 88 años, y ahondó sobre su legado y su relación con el peronismo
>Loris Zanatta, historiador y ensayista italiano, analizó esta mañana el pontificado del Papa Francisco, apenas 24 horas después de su muerte. “La principal herencia de este pontificado es de tipo cultural-histórico muy profundo, que implica la desvinculación creciente y muy acelerada del catolicismo de sus raíces europeas”, consideró.
Sobre dichos efectos, el historiador indicó que el pontificado de Francisco ya tuvo “consecuencias geopolíticas importantes”, porque pensó el mundo como uno post-liberal y post-occidental.
“En tanto, Zanatta determinó que los 12 años del papado del religioso argentino fueron muy intensos. Y subrayó: “No fue ningún pontificado de transición como muchos imaginaron en sus comienzos”. Sin embargo, tampoco lo calificó como revolucionario, ya que hubo intentos de reformas dentro de la Iglesia “que se quedaron a mitad de camino”.
Por otro lado, Zanatta se refirió a la forma de hacer política de Bergoglio y su relación con el peronismo. En este punto, recordó que el movimiento nació “como efecto secular y político del gran rescate nacional y católico que se dio en los 30″. Y que es imposible concebir al peronismo “sin el triunfo de la nación católica contra la argentina liberal”.“A partir de ese momento, el nacional-catolicismo, del cual Bergoglio formó parte, reivindica al peronismo como un peronismo nacido de la nación católica, como expresión de la identificación entre religión, nación y cultura popular”, instituyó el historiador.En este punto, Zanatta se explayó sobre las controversias que mantuvo Jorge Bergoglio con Carlos Menem y Néstor Kirchner: “Si estaba en contra de Menem era porque Menem, al adoptar una política de libre mercado y de alianza con Estados Unidos, ya no era un verdadero peronista. Lo mismo con Kirchner, en el momento que él se mandó la alianza con movimientos o con tendencia culturales post-modernas, la acusación de Bergoglio no era de ser peronista, sino de haber traicionado al pueblo peronista”.El líder católico, de 88 años, falleció el lunes por la mañana, casi un mes después de recibir el alta tras permanecer cinco semanas hospitalizado por una doble neumonía. Por la tarde, “Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”, dicta el comunicado oficial.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!