Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 01:06 ULTIMOS TITULOS:

22/04/2025

La derecha chilena irá dividida a las elecciones presidenciales de noviembre

Fuente: telam

Evelyn Matthei confirmó que competirá directo en primera vuelta tras no lograr acuerdo con la "derecha dura" encabezada por José Antonio Kast y Johannes Kaiser

>A pesar de los insistentes llamados desde Chile Vamos (UDI+RN+Evópoli) a realizar primarias amplias, la derecha chilena finalmente irá dividida a primera vuelta en las elecciones presidenciales del 16 de noviembre próximo, asunto que fue confirmado por la principal referente del bloque, Evelyn Matthei.

Así las cosas, este lunes Matthei informó en un punto de prensa que finalmente irá directo a primera vuelta, tras el fracaso de las tratativas con republicanos, libertarios y socialcristianos, la llamada “derecha dura”.

“Exploramos distintas alternativas, pero la verdad es que ninguna nos aseguraba una unidad representativa que los chilenos, en el fondo, nos reclaman. Así que hoy, dado todo lo que ha sucedido, lo responsable y lo correcto es competir en primera vuelta“, remarcó la ex edil de Providencia.

La noticia vino de la mano de una declaración de Chile Vamos en la que aseguraron que “durante meses hicimos llamados a realizar una gran primaria de las fuerzas del Rechazo, una invitación. No hubo voluntad por parte de Republicanos y de Nacional Libertarios para competir unidos en primera vuelta y en la elección parlamentaria”, se quejaron.

“Se ha perdido la oportunidad de vencer unidos a una izquierda dividida”, lamentaron a renglón seguido.

“Acogemos el llamado de Evelyn Matthei a pensar desde ya en la primera y segunda vuelta de la elección presidencial. Ella es quien mejor representa, por trayectoria, equipos y capacidad, los anhelos de una gran mayoría de chilenos”, cerraron.

“Nosotros lo que queríamos era una primaria amplia porque eso nos permitía ganar en primera vuelta y nos permitía obtener mayoría parlamentaria. Una primaria sin Johannes Kaiser y sin José Antonio Kast finalmente hace imposible lograr ese objetivo, sin importar cuál sea la combinación de candidatos, que tipo de primaria acotada hagamos, no vamos a ganar en primera vuelta, ni vamos a poder tener esa mayoría parlamentaria si en la primaria no participan los dos ‘K’“, afirmó.

Johannes Kaiser fue el primero que recogió el guante y al ser consultado, sostuvo que “el tema de las primarias era un tema de Chile Vamos. Si no la pudieron organizar, no veo cómo puede ser responsabilidad nuestra. Nosotros tenemos una postura política que es distinta a la de Chile Vamos, entonces ¿por qué ibamos a llevar una lista idéntica a la de Chile Vamos? Tenemos posturas políticas propias y aquí la duda es porqué ibamos a subsidiar necesariamente a Chile Vamos, si la gente tiene derecho a elegir otra opción >De paso, descartó una primaria de su partido con republicanos y socialcristianos: “No sé si alcanza el espacio para darse algo así”, indicó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!