Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 05:49 ULTIMOS TITULOS:

22/04/2025

Se vende la Ferrari de Michael Schumacher ganadora en Mónaco y campeona en 2001: el impactante precio que pagarían

Fuente: telam

El monoposto era muleto y terminó siendo clave en la segunda conquista del Kaiser con la Scuderia y su cuarto cetro mundial. Cómo se comprobó que el coche era original. Los detalles

>Luego de cortar la peor sequía de títulos de Pilotos en la Fórmula 1 para Ferrari, Michael Schumacher siguió haciendo historia con la Scuderia. En 2001 conquistó su segundo campeonato con La Rossa y el cuarto de su cuenta personal. Uno de los monopostos que usó para conseguir más gloria tiene una historia muy especial y estará disponible en una subasta.

Ese chasis, que en principio estaba destinado a ser un vehículo de reserva, terminó desempeñando un papel crucial en algunos de los momentos más memorables de aquel certamen. En esa época en la categoría no existían los límites presupuestarios y aún era posible llevar a las carreras el auto muleto (o suplente), en caso de que alguno de los “titulares” tuviesen algún choque y no hubiese tiempo para repararlo.

El día de la carrera en el Principado, el chasis 211 demostró su valía. Schumacher se benefició de un problema técnico en el McLaren-Mercedes de David Coulthard, quien había conseguido la pole position, pero no pudo arrancar al inicio de la prueba. Esto dejó al alemán en la posición de privilegio, seguido de Rubinho Barrichello, y el finlandés Mika Hakkinen, con el otro McLaren-Mercedes, quien tuvo una lucha por el segundo puesto con el brasileño, quien prevaleció.

El chasis 211 no solo destacó en Mónaco, sino que también jugó un papel crucial en el Gran Premio de Hungría, donde Schumacher aseguró matemáticamente su cuarto título mundial. Este circuito, que al igual que Mónaco requiere configuraciones de alta carga aerodinámica, fue el escenario perfecto para que la Ferrari F2001 demostrara nuevamente su superioridad. Schumacher obtuvo la pole position número 41 de su carrera y lideró 71 de las 77 vueltas de la carrera, cediendo el liderazgo solo en las paradas en boxes.

Esta victoria no solo consagró a Schumacher como campeón del mundo, igualando los cuatro títulos de Alain Prost, sino que también aseguró el Campeonato Mundial de Constructores para Ferrari. Además, el alemán se convirtió en el segundo piloto en la historia de la escudería en ganar títulos consecutivos, un logro que solo había sido alcanzado por Alberto Ascari en 1952 y 1953.

Ahora, este icónico vehículo será subastado en Mónaco, aprovechando la atención mediática del Gran Premio de F1. Esta Ferrari F2001 cuenta con un motor V10 de 820 caballos de fuerza, capaz de alcanzar las 17.000 revoluciones por minuto (RPM). Ross Brawn, quien fue el cerebro técnico del equipo en esa época, describió este modelo como “el mejor coche que hemos producido desde que estoy en Maranello”.

La subasta del monoplaza podría superar la suma de cinco millones de euros. Otros autos empleados por Michael Schumacher para coronarse en Ferrari fueron conducidos por argentinos. Una de las F2004, el modelo del séptimo y último título del Kaiser, lo manejó Carlos Alberto Reutemann a fines de ese año en la pista de la Scuderia en Fiorano. Y otro chasis similar se encuentra en nuestro país, ya que fue comprado en su momento por Gregorio Pérez Companc y uno de sus hijos, Luis, suele empuñar su volante en eventos de autos clásicos, y en 2017 giró en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!