Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 19:53 ULTIMOS TITULOS:

21/04/2025

Las campanas de la basílica de San Pedro anunciaron la muerte de Francisco

Fuente: telam

El lento tañir de las campanas del templo vaticano fue escuchado por miles de peregrinos, fieles y turistas que abarrotan la plaza. El Sumo Pontífice murió esta mañana a las 7:35 hora de Roma

>Las campanas de la basílica de San Pedro del Vaticano tocaron a muerto en el mediodía de este lunes por el fallecimiento del papa Francisco, esta mañana a los 88 años de edad.

“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, declaró el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado oficial del Vaticano. “Esta mañana, a las 7:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia”.

“Con filial reconocimiento, recordamos su amor por la Virgen Santa, a cuya intercesión hemos confiado cada paso de su ministerio petrino. Imploramos para él la luz eterna y la paz prometida a los justos”, se lee en un comunicado de la basílica.

El anuncio de la muerte del pontífice fue repicado desde los campanarios de todo el país.

También lo hicieron las campanas de la basílica romana de Santa María La Mayor, donde Francisco ha pedido que sea sepultado, en vez de en la cripta de San Pedro.

Esta basílica, situada en el centro de Roma y que custodia un icono mariano del que era muy devoto, la ‘Salus Populi Romani’, ha anunciado con trece minutos de campanadas que “Su Santidad Francisco ha regresado a la Casa del Padre”.

El papa había salido recientemente de una prolongada hospitalización tras padecer una neumonía grave que lo mantuvo ingresado durante 38 días, hasta su alta médica el pasado 23 de marzo. Según fuentes vaticanas, había estado en estado delicado y había enfrentado dos episodios críticos de salud durante el año.

El toque a muerto, también conocido como “campanadas de luto”, se produce en señal de respeto y duelo por la persona fallecida. En el caso del Vaticano, las campanas suelen sonar cuando se confirma la muerte del Papa. Este acto tiene la intención de anunciar públicamente el fallecimiento y expresar la tristeza de la comunidad católica ante la pérdida de una figura central de la Iglesia.

Además de su significado de luto, las campanas también marcan el comienzo del proceso de luto oficial y la organización de los ritos funerarios, que incluyen la preparación de los fieles para la misa de funeral y las ceremonias relacionadas con la sucesión del nuevo Papa. Las campanas del Vaticano han tenido históricamente un profundo simbolismo, ya que no solo indican eventos importantes en la Iglesia, sino que también son una forma de comunicarse con los fieles, transmitiendo momentos de gran relevancia religiosa y política.

(con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!