Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 20:10 ULTIMOS TITULOS:

14/04/2025

Luego de los comicios en Santa Fe, cómo continuará el calendario electoral

Fuente: telam

El 11 de mayo habrá votaciones en Chaco Salta, Jujuy y San Luis. El resto de la agenda

>Luego de las recientes elecciones en Santa Fe, En dicha fecha marcada del calendario, las provincias argentinas de Chaco, Salta, Jujuy y San Luis elegirán a sus legisladores provinciales, estableciendo el tono para las elecciones locales venideras. Luego, será el turno de las elecciones porteñas, pautadas para el 18 de mayo. Y en Misiones, el 8 de junio.

Además, En Chaco, bajo la gobernación del radical Leandro Zdero, se perfila un escenario donde el Gobierno nacional podría emerger como favorito. Esto se debe al acuerdo alcanzado entre el oficialismo provincial y La Libertad Avanza, lo que permitió la inclusión de Carina Botteri, ex ministra de Desarrollo Social del PRO, en la lista oficial para contener al macrismo.

El peronismo, por su parte, enfrenta la contienda dividido. Jorge Capitanich pactó con figuras históricas como Gustavo Martínez y Domingo Peppo, pero un grupo disidente de intendentes, encabezado por Atlanto Honcheruk, compite con una lista propia.

En esta provincia, el Gobierno no ha alineado sus esfuerzos con el candidato oficial Gustavo Sáenz. Sin embargo, por acuerdos tácitos derivados de la cooperación de diputados peronistas salteños, la Casa Rosada mantendrá un perfil bajo en estas elecciones. La Libertad Avanza y el PRO competirán con candidatos propios en varios departamentos.

El gobernador radical Carlos Sadir organizó un frente amplio que incluye al PRO, socialismo y otros partidos. La Libertad Avanza y otras dos listas libertarias participarán también, en un escenario marcado por la intervención del PJ y la disidencia de líderes locales como Carolina Moises y Carlos Haquim.

Claudio Poggi integró al PRO con radicales y ex aliados peronistas en su lista. Mientras tanto, La Libertad Avanza y diversas agrupaciones peronistas, como Primero San Luis y el Frente por la Justicia Social, buscan captar el voto oficialista.

La Ciudad de Buenos Aires experimentará una elección histórica, con tintes y alcances nacionales y la participación de figuras políticas fuertes como el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; los diputados nacionales, Silvia Lospennato, Leandro Santoro y Paula Oliveto; y hasta el director técnico devenido en periodista deportivo, Ricardo Caruso Lombardi .

Mientras, el gobierno nacional intentará hacerse con la capital respaldando al vocero presidencial y primer candidato a legislador por La Libertad Avanza, Manuel Adorni. Sin embargo, otras figuras del liberalismo también competirán como Ramiro Marra (ex LLA enfrentado a Karina Milei, que se presentará por la UCeDe) y Yamil Santoro.

La provincia de Buenos Aires desdoblará sus elecciones y se realizarán el 7 de septiembre, según lo anunció el gobernador, Axel Kicillof. En este sentido, No obstante, Kirchner calificó desde sus redes sociales que “es un error provincializar la elección al desdoblarla”. Y concluyó: “Mirando en retrospectiva, no deja de llamarme la atención que en aquel encuentro nadie pidiera la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!