14/04/2025
Los 7 destinos low cost para visitar en semana santa: actividades gratuitas y paisajes naturales

Fuente: telam
Estos lugares cercanos a Buenos Aires ofrecen alternativas económicas para mini-vacaciones, destacando opciones culturales y recreativas para todas las edades
>Los fines de semana largos, conocidos como Los fines de semana largos se componen de Por ejemplo, el jueves santo 17 de abril, 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre de 2025 son días no laborables con fines turísticos, los que ofrecen un fin de semana extendido de cuatro días, pero no garantizan descanso para todos los trabajadores.
Ubicado a solo 120 km de Buenos Aires, Chascomús es un destino cercano que ofrece naturaleza, historia y relajación a orillas de su famosa laguna. Allá, se pueden disfrutar actividades gratuitas como pasear por la costanera o recorrer el casco histórico que incluye la Plaza Principal y la Casa de Casco. Además, la ciudad ofrece actividades al aire libre como la pesca deportiva y el alquiler de bicicletas para recorrer la zona.Los viajeros pueden optar por autobuses que parten de la terminal de Retiro o, si se prefiere, tomar el tren hasta Chascomús que parte desde la estación Alejandro Korn, aunque en este caso es importante verificar frecuencias y precios actualizados debido a la limitada disponibilidad de asientos en tren.A solo 100 km de la capital, Lobos ofrece una escapada tranquila con actividades gratuitas como paseos por la costanera de la laguna y el avistaje de aves. Además, se pueden realizar paseos a caballo en estancias cercanas, aunque estas opciones suelen tener costo adicional.El pueblo conserva un aire pintoresco, y su museo sobre el ex presidente Juan Domingo Perón es una opción cultural que se puede disfrutar sin costo. El transporte en autobús es frecuente y económico, aunque también se puede optar por el tren, aunque los horarios pueden ser limitados.Este pueblo, reconocido como la Cuna de la Tradición Gaucha, es ideal para quienes buscan sumergirse en la historia argentina y disfrutar de un entorno pintoresco. San Antonio de Areco destaca por su casco histórico con calles empedradas y su proximidad al río Areco, donde es posible disfrutar de actividades como el asado al aire libre.Tandil, situado en las sierras de Buenos Aires, es perfecto para los amantes de la naturaleza. La ciudad ofrece múltiples senderos de trekking en cerros como La Movediza y El Centinela, y otros espacios naturales como el Lago del Fuerte.
Aunque el transporte en autobús es más largo (alrededor de 5-6 horas), es una opción accesible para quienes busquen una escapada más larga de 4 días. Además, las actividades gratuitas al aire libre, como los recorridos por el Parque Independencia y el Monte Calvario, también el icónico monumento a Don Quijote de la Mancha es ideal para mantener el presupuesto bajo control.Gualeguaychú es famoso por su Carnaval del País (aunque este evento eleva los costos en temporada alta), pero fuera de temporada, la costanera y las playas fluviales ofrecen un espacio para relajarse sin gastar demasiado.Con una gran oferta cultural, Rosario se posiciona como una opción urbana low cost. El Monumento a la Bandera y la costanera sobre el río Paraná son perfectos para disfrutar de actividades recreativas gratuitas. Además, los parques urbanos como el Parque de la Independencia y el Parque Scalabrini Ortiz ofrecen alternativas para aquellos que buscan un destino con vida social y gastronomía local. Rosario es ideal para un fin de semana largo de 3 días, con acceso en autobús en aproximadamente 4 horas.
Para los que buscan una escapada costera, Santa Clara del Mar ofrece un ambiente tranquilo, con playas gratuitas y actividades como surf y kitesurf. Este destino se encuentra a unas 5-6 horas en bus de Buenos Aires, lo que lo hace más adecuado para un fin de semana largo de 4 días. A pesar del alto costo de transporte, una vez en el destino, las playas y el muelle de pescadores ofrecen actividades de bajo costo.La clave para una escapada low cost es reservar con anticipación, considerar viajar durante la temporada baja o media, y optar por alojamientos económicos como hostales, campings o cabañas. Además, maximizar las actividades gratuitas o de bajo costo, como paseos por la naturaleza y recorridos culturales, puede hacer una gran diferencia en el presupuesto final.Con la información detallada y los destinos sugeridos, los próximos findes XXL de 2025 pueden ser una oportunidad perfecta para disfrutar de la diversidad de paisajes, actividades y cultura que ofrece Argentina, sin que el dinero sea un obstáculo.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!