Domingo 13 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 13 de Abril de 2025 y son las 19:56 ULTIMOS TITULOS:

12/04/2025

El día después de los anuncios, el Gobierno descartó que se trate de una devaluación y anticipó una “estabilidad en el mercado cambiario”

Fuente: telam

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, resaltó las medidas económicas anunciadas ayer por la Rosada. Sobre el nuevo plan con el FMI, aseguró: “Es un plan cuidadosamente elaborado y con gran acuerdo entre ambas partes”

>El jefe de Gabinete Guillermo Francos le restó hoy importancia a las especulaciones sobre una posible devaluación, luego “Está absolutamente acotado lo que puede pasar con el dólar. Lo que puede suceder está perfectamente establecido, no tendría sobre eso ninguna preocupación”, afirmó Francos durante una entrevista con Radio Rivadavia, luego del anuncio de ayer que habilita el dólar a llegar hasta $1.400, el límite superior del nuevo rango.

El jefe de Gabinete insistió en que el Gobierno tiene un control claro de la situación y que no debe existir temor a una devaluación descontrolada, como advirtieron algunos dirigentes de la oposición, entre ellos la expresidenta Según Francos, el comportamiento del dólar dentro del rango establecido podría variar, pero no debe considerarse un desbordamiento de la moneda. “Puede pasar o no que llegue a la banda superior de $1.400, pero si esto ocurre, seguramente al día siguiente estará a $1.200 y luego a $1.100, lo que demuestra que hay estabilidad en el mercado cambiario”, dijo. Además, destacó que el acuerdo con el FMI garantiza que hay suficientes reservas para mantener la calma en el mercado.

El funcionario también explicó que la decisión de flexibilizar el control cambiario fue posible gracias al acuerdo con el FMI, que asegura la llegada de fondos necesarios para respaldar la economía. En este sentido, resaltó que el levantamiento del cepo no fue una imposición del FMI, sino el resultado de un proceso de negociación que ya se venía trabajando desde hace ocho meses. “Es un plan cuidadosamente elaborado y con gran acuerdo entre ambas partes”, indicó Francos.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, informaron la eliminación de gran parte de las restricciones del cepo del dólar, así como el anuncio de un esquema de banda cambiaria, cuyos límites se moverán al 1% mensual, entre $1.000 y $1.400, a partir del próximo lunes. Habrá un régimen diferenciado entre “flujos y stocks” para las personas jurídicas.

La medida fue anunciada en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 20.000 millones, de los cuales llegarán de inmediato USD 12.000 millones según comunicó el BCRA yTambién se eliminará el llamado “dólar blend”, que implicaba menor acumulación de reservas para mantener la brecha cambiaria a raya, y el parking para la tenencia de títulos públicos.

En cuanto a la inflación, que alcanzó un 3,7% en marzo, Francos justificó el aumento en parte por la volatilidad política y las tensiones en el Congreso, y se mostró confiado en que la inflación descenderá a medida que las reglas macroeconómicas se estabilicen. Coincidió con el presidente Javier Milei al afirmar que, con un marco claro y estable, la inflación terminará por reducirse.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!