13/04/2025
EEUU advirtió que las fuerzas armadas están listas para intervenir si el régimen de Irán no detiene su programa nuclear

Fuente: telam
Washington observa positivamente el reinicio del diálogo con Teherán, pero no descarta ninguna de sus opciones para persuadir al régimen islamista de que abandone sus esfuerzos por desarrollar un arma atómica
>El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este domingo que su país mantiene la esperanza de alcanzar una solución diplomática para evitar que Según declaraciones recogidas por el programa Face the Nation de la cadena CBS, Hegseth calificó de “productivos” los primeros contactos indirectos entre diplomáticos estadounidenses e iraníes, que comenzaron el sábado en Omán. El funcionario describió estas conversaciones como “un buen paso”, aunque remarcó que la opción militar sigue sobre la mesa.
“Esperamos no tener que recurrir a una acción militar, pero si es necesario, lo haremos para impedir que Irán tenga la bomba nuclear”, declaró Hegseth. Añadió que Estados Unidos ha demostrado su capacidad para “ir lejos, ir profundo y actuar en gran escala”.El presidente Donald Trump también se refirió a esta posibilidad el miércoles, al señalar que una acción militar conjunta con Israel es “absolutamente” posible si las conversaciones en Mascate no tienen éxito. “Israel obviamente estará muy involucrado, será el líder de eso”, dijo a los periodistas.Trump ya había lanzado una advertencia similar en marzo, cuando afirmó que “si no hacen un acuerdo, habrá bombardeos”.La Casa Blanca calificó este sábado como “positivas y constructivas” las conversaciones diplomáticas celebradas en la capital de Omán entre el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en un nuevo intento por reducir tensiones en torno al programa nuclear iraní.
Según un comunicado oficial de la Presidencia de Estados Unidos, Witkoff trasladó al representante iraní que contaba con instrucciones del presidente Donald Trump para “resolver, de ser posible, las diferencias entre nuestras dos naciones mediante el diálogo y la diplomacia”. La Casa Blanca agradeció además al Sultanato de Omán su apoyo en la organización de estas conversaciones, que se prolongaron durante unas dos horas y media.Pocas horas después, Trump reconoció los avances, aunque mantuvo cautela al comentar que “nada importa hasta que lo consigas”, en declaraciones realizadas a bordo del Air Force One.
Por su parte, la Cancillería de Irán confirmó que el encuentro se produjo en un “ambiente constructivo, basado en el respeto mutuo”, y detalló que Araqchí y Witkoff intercambiaron las posiciones de sus respectivos gobiernos respecto al programa nuclear iraní y las sanciones estadounidenses.Estados Unidos expresó su intención de ampliar el alcance de las conversaciones para incluir el programa de misiles balísticos de Irán y su respaldo a grupos terroristas regionales como los hutíes en Yemen y Hezbollah en Líbano. Teherán, por el contrario, insistió en limitar el diálogo exclusivamente al ámbito nuclear.
Estas diferencias se producen en un contexto de creciente tensión. Trump ha advertido en repetidas ocasiones que una acción militar sigue siendo una opción si no se alcanza un acuerdo, mientras que Irán ha amenazado con romper su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).(Con información de AFP y EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!