Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 13:53 ULTIMOS TITULOS:

03/04/2025

Macron pidió suspender las inversiones en Estados Unidos hasta que se eliminen los aranceles “brutales e infundados”

Fuente: telam

El presidente de Francia cargó contra Washington en plena debacle de los mercados europeos por los anuncios de Donald Trump, que impuso un gravamen del 20% a los productos de la UE. El impacto es muy duro en el bloque, que anticipó medidas recíprocas y apunta a las tecnológicas

>El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves la suspensión temporal de las inversiones en Estados Unidos, a raíz del nuevo paquete de aranceles anunciado por el expresidente estadounidense Donald Trump, al que calificó como “brutal e infundado”, según declaraciones recogidas durante una reunión con empresas francesas, ministros y el primer ministro François Bayrou.

Macron advirtió que las nuevas medidas comerciales de Trump dejarán a los estadounidenses “más débiles y más pobres” y que los aranceles tendrían un “impacto masivo” en la economía europea. El mandatario estadounidense anunció el miércoles una serie de nuevos aranceles dirigidos a todos los socios comerciales de EEUU, incluyendo un arancel del 20% a las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE).

“Los europeos debemos mantenernos unidos y determinados en esta fase”, advirtió Macron. “Y lo digo también porque sé lo que puede ocurrir: los actores más grandes tienden a actuar por su cuenta, y eso no es una buena idea”.

El Gobierno de Suiza descartó imponer aranceles de represalia contra Estados Unidos tras el anuncio del presidente Donald Trump, quien confirmó el miércoles una serie de medidas comerciales que incluyen un gravamen del 31% sobre los productos suizos.

A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo helvético reconoció que el porcentaje aplicado a sus exportaciones supera el impuesto fijado para otros socios estratégicos —como la Unión Europea, que enfrenta un arancel del 20%—, pero afirmó que “en este momento” no evalúa responder con contramedidas.

A Suiza no le interesa un aumento de las tensiones comerciales. Imponer contramedidas frente a las subidas de aranceles de Estados Unidos implicaría costes para la economía suiza, en particular al encarecer las importaciones estadounidenses”, señaló el Gobierno.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!