Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 15:06 ULTIMOS TITULOS:

04/04/2025

La OTAN le exigió a Rusia que acepte un alto el fuego en Ucrania sin más demoras: “Putin está procrastinando”

Fuente: telam

Los ministros de Exteriores reunidos en Bruselas dijeron que Moscú le debe una respuesta a Trump y valoraron la presencia de Marc Rubio, que expresó el compromiso de Washington con la Alianza militar occidental

>Diferentes ministros de Exteriores de países de la OTAN urgieron este viernes a Rusia a aceptar sin condiciones y sin más demoras un alto el fuego en Ucrania, al hilo de los contactos que está auspiciando Estados Unidos para ese fin con rusos y ucranianos por separado.

“Tienen que dar una respuesta. Tiene que ser sí. Tiene que ser no. Tiene que ser una respuesta rápida”, enfatizó.

Lammy consideró “importante” escuchar en la primera jornada de la ministerial del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, que su país va a “continuar comprometido con la OTAN, y que siguen entendiendo la importancia de la OTAN como paraguas de seguridad en toda el área euroatlántica”.

“Rusia tiene que decir sí al alto el fuego que está encima de la mesa dentro de un periodo razonable. No podemos estar eternamente esperando”, señaló el ministro.

El ministro estonio, Margus Tsahkna, afirmó que Putin no apuesta por la paz ahora mismo sino que “está pidiendo más, pide nuevas condiciones”.

La ministra letona, Baiba Braze, dijo que aún no hay un acuerdo formal para la paz y que podría consistir en “altos el fuego que duraran para siempre”.

“Está muy claro: Rusia ha atacando a otro país y no ha renunciado a sus objetivos”, alertó por su parte la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, quien añadió que, “a menos que hagamos nuestros deberes en gasto en defensa, estaremos bajo amenaza nosotros mismos”.

La ministra de Exteriores saliente de Alemania, Annalena Baerbock, aseguró que la reunión que los aliados mantuvieron además ayer con su homólogo ucraniano, Andrí Sibiga, “dejó claro lo fuerte que es el apoyo a Ucrania”.

“Bajo mi punto de vista, un encuentro de unidad y sobre todo de claro reconocimiento y no solo con palabras, sino de compromisos adicionales de apoyo financiero a Ucrania, no lo ha habido en la OTAN en los últimos tres años”, añadió.

“Es obvio quién quiere la paz y quién quiere la guerra. Debemos conseguir que Rusia se tome en serio la paz. Debemos presionar a Rusia para que alcance la paz. No debemos permitir que Rusia dé largas al asunto”, resumió, a la vez que consideró que hay unidad entre los aliados sobre ello y que EE. UU. debe asumir “el liderazgo” y “aumentar la presión” sobre Moscú con más sanciones y aislamiento.

Con información de EFE

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!