03/04/2025
Con el apoyo del PRO, el kirchnerismo logró quórum en el Senado para debatir los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

Fuente: telam
La Cámara Alta define las propuestas enviadas por el Gobierno para completar los cargos vacantes en la Corte Suprema de Justicia. En un acuerdo en contra del Gobierno, a los 32 peronistas que bajaron al recinto para iniciar la sesión se sumaron los senadores Alfredo De Angeli y María Victoria Huala, de la bancada amarilla
>Desde las 14, el pleno del Senado de la Nación está sesionando para votar los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los dos candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para completar la Corte Suprema de Justicia.
Si hubiera asistencia perfecta en el recinto serían necesarios 25 votos negativos para rechazar los pliegos. Para aprobarlos debe haber acompañamiento de dos tercios de los presentes.
El senador por la provincia de Salta, Juan Carlos Moreno (Cambio Federal), presentó una moción de preferencia para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que ya tiene dictamen de comisión.La intención era que se trate el próximo miércoles en el recinto. Finalmente la votación terminó con 33 votos en contra y 27 a favor, por lo que no prosperó su pedido. El debate se desarrollará en el siguiente orden, según confirmaron fuentes legislativas a Infobae. Al inicio de la sesión fue aceptada la renuncia “indeclinable por razones personales” de la ahora ex secretaria administrativa del Senado María Laura Izzo. La eficaz funcionaria fue reconocida por casi todo el pleno de la Cámara alta. “Tuvo un comportamiento ejemplar”, señaló el jefe del kirchnerismo, José Mayans. En tanto, su par libertario, Ezequiel Atauche, la calificó de “profesional y persona excelente”, mientras que el radical Eduardo Vischi dictaminó: “Ha hecho un buen trabajo”.Semanas atrás, el oficialismo fracasó en su intento de llevar al recinto la renuncia de Izzo, así como votar a un reemplazante cercano a la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, y ratificar al resto de autoridades. Excepto por lo de la ahora ex secretaria administrativa, el resto quedará para una próxima sesión.La vicepresidenta hizo un posteo en su cuenta de X, donde fustigó las críticas que recibió por su ausencia en el recinto: “Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje del Presidente Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia”, dijo.Y continuó: “Por lo cual, la sesión del Senado donde se tratarán los pliegos de los 2 jueces de la Corte ingresados hace más de un año será conducida por el Presidente Provisional del Senado, el Senador Abdala. De esta forma lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores como corresponde al Poder Legislativo en su función institucional”.El cuerpo del Senado de la Nación finalmente dio quórum para tratar en sesión especial los pliegos de los magistrados Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia.Pablo Blanco y Martín Lousteau de la UCR; Alfredo De Angeli y María Victoria Huala del PRO; el ex libertario Francisco Paoltroni y 32 senadores del peronismo confirmaron su presencia para garantizar el inicio del debate. Tras el comienzo de la sesión entraron al recinto los peronistas Marcelo Lewandowski (Santa Fe) y Carolina Moisés (Jujuy), los únicos de Unión por la Patria que no habían dado quórum previamente. La oposición busca dar quorum para dar inicio a la sesión en el Senado, con el fin de abordar los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia.En la previa, el Gobierno intentó hacer caer la sesión, ya que no contó con el apoyo del PRO y la UCR.Pasadas las 13, finalizó la labor parlamentaria en el Senado de la Nación, donde se acordó una sesión corta y sin ninguna cuestión de privilegio por parte de los bloques.Además, se pactó una sola discusión por los dos pliegos, referidos a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, y dos votaciones diferenciadas. El Gobierno trató de hacer caer la sesión, ya que no contó con el apoyo del PRO ni de la Unión Cívica Radical (UCR).El senador nacional La senadora nacional por Juntos por el Cambio, Carolina Losada, rechazó la propuesta del gobierno, referida a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia: “Es un atajo que no corresponde y nosotros no podemos convalidar algo que es una falta de respeto hacia las instituciones”.“Me parece que hayan metido a los dos jueces en comisión, como si fuera un DNU, dos días antes de que empiecen las sesiones ordinarias, me parece que no corresponde”, estableció Losada en Radio Mitre.En ese sentido, la parlamentaria adelantó que el bloque radical “en su mayoría” votará en contra. Y agregó: “Entiendo que el PRO tenía la misma postura, pero no puedo hablar por otro bloque”.Respecto al peronismo, la senadora señaló que es un bloque “muy dividido” y lo calificó como “una gran incógnita”. Y fundamentó: “Muchas veces no están trabajando unidos, no tienen como antes una postura común, en donde todos votan lo que dice el presidente de bloque”.Por último, estableció que si el peronismo, el radicalismo y el PRO votan en contra, los pliegos quedarían descartados. Y finalizó, ante la posibilidad de que el gobierno los retire: “Si el gobierno tuviera el gesto de retirar los pliegos, tendríamos que reunirnos y ver qué hacemos. Porque eso también lo tiene que aprobar el Cuerpo”.A pocas horas de una crucial sesión en el Senado de la Nación, Bartolomé Abdala, senador nacional de La Libertad Avanza y presidente provisional del Senado, compartió una serie de declaraciones optimistas en relación con la aprobación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los candidatos a jueces de la Corte Suprema de Justicia propuestos por el Poder Ejecutivo. En una conversación conFuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!