03/04/2025
En la previa de la sesión clave para el futuro de la Corte, el senador oficialista Bartolomé Abdala se mostró optimista: “Hay que esperar hasta el minuto 90″

Fuente: telam
El presidente provisional del Senado expresó su confianza en que los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla sean aprobados en la sesión convocada para hoy pese a que las especulaciones previas indican lo contrario
>A pocas horas de una crucial sesión en el Senado de la Nación, Bartolomé Abdala, senador nacional de La Libertad Avanza y presidente provisional del Senado, compartió una serie de declaraciones optimistas en relación con la aprobación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los candidatos a jueces de la Corte Suprema de Justicia propuestos por el Poder Ejecutivo. En una conversación con Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. En este contexto, Abdala profundizó sobre la necesidad de completar el número de jueces en la Corte Suprema y el desafío que representa alcanzar los dos tercios necesarios para la aprobación de los pliegos. El senador destacó la importancia de la sesión, que ha sido precedida por extensas reuniones y expectativas de acuerdos entre los diferentes bloques políticos. “El ideario nuestro es congraciar a estos caballeros como jueces en la Corte Suprema”, reiteró con firmeza.
Abdala, que esta tarde presidirá la sesión porque Victoria Villarruel se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo en virtud La posibilidad de retirar los pliegos fue otra de las interrogantes que enfrentó Abdala durante la entrevista. Al respecto, dejó claro que técnicamente esa posibilidad siempre existe, pero personalmente no la considera viable en este momento. “Hay mucha agua para correr y estamos trabajando para que eso no ocurra”, afirmó, evidenciando el compromiso del gobierno en lograr que los pliegos sean aprobados.García Mansilla ya juró como miembro de la Corte Suprema en comisión tras un decreto de Javier Milei y firmó varios fallos. Es una incógnita qué hará si finalmente el Senado rechaza su pliego. Los especialistas aseguran que se abriría una suerte de vacío jurídico con su situación.Abdala también abordó las críticas recibidas por los candidatos, en especial Ariel Lijo, quien ha sido objeto de múltiples denuncias disciplinares. Al respecto, el senador recordó que todas las impugnaciones y cuestionamientos fueron presentados y respondidos durante el proceso en el Senado. “Son datos que él ya contestó. Fue capaz de superar esos obstáculos”, explicó Abdala, defendiendo la idoneidad de los candidatos.
La estrategia del Gobierno ha sido persistente y Abdala enfatizó que el esfuerzo no es caprichoso, sino el resultado de casi un año de trabajo para integrar la Corte Suprema. “El optimismo es lo último que tenemos que perder”, subrayó el senador, quien además confía en que esta sesión no solo define el futuro de la Corte Suprema, sino que también marcará un precedente para próximas decisiones políticas en el país.En diálogo con Infobae en Vivo, Abdala volvió a enfatizar el compromiso del gobierno en lograr que los pliegos sean aprobados. “Estamos tratando de congraciar y persuadir a los demás senadores para llegar en este minuto 90 y ver como desde los reglamentarios hay que lograr que puedan ser nombrados jueces en la Corte”, reiteró.
Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico. • De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!