Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 16:48 ULTIMOS TITULOS:

03/04/2025

Líderes mundiales reaccionaron a los aranceles recíprocos impuestos por Trump

Fuente: telam

El mandatario fijó un arancel aduanero mínimo universal del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos. Además, aplicó aranceles superiores a unos 60 países con los que tiene un déficit comercial.

>Donald Trump conmocionó al mundo al imponer una orden ejecutiva en la que estableció Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, algunos líderes mundiales reaccionaron a la medida. Una de las primeras en hacerlo fue primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien criticó los aranceles del 20% impuestos a su país.

“La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles para la UE es una medida que considero equivocada y que no conviene a ninguna de las partes”, consideró en sus redes sociales la mandataria.

“En cualquier caso, como siempre, actuaremos en el interés de Italia y de su economía, también tratándolo con los otros socios europeos”, terminó.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró que aunque las medidas anunciadas este miércoles por Trump preservan “elementos importantes” de la relación bilateral, Canadá combatirá los aranceles que se mantienen para los sectores del acero, aluminio y automóvil.

Carney declaró que “a partir de esta noche, los aranceles al sector del automóvil entrarán en vigor y EEUU ha señalado que habrá gravámenes adicionales en sectores estratégicos”, lo que impactará “directamente a millones de canadienses”.

El primer ministro irlandés, Michael Martin, declaró que cualquier reacción de la Unión Europea a los aranceles estadounidenses debería ser proporcionada, y añadió que lamentaba profundamente la decisión de Trump.

Los aranceles del 10% impuestos por Trump a Australia, su aliada cercana, “no son un acto de amistad”, declaró el jueves el primer ministro Anthony Albanese, quien añadió que su país no tomará represalias con sus propios gravámenes.

“Esto no es un acto de amistad”, declaró Albanese en una conferencia de prensa tras el anuncio de los aranceles de Trump, afirmando que uno de cada cuatro empleos australianos depende del comercio.

“Estos aranceles no son inesperados, pero, para ser claros, son totalmente injustificados”, afirmó.

En América Latina, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles un proyecto de ley que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales.

El texto, cuyo trámite se aceleró tras el regreso del presidente Trump a la Casa Blanca, ya contaba con el respaldo del Senado y ahora avanza hacia su sanción presidencial.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la decisión de Trump es errónea y perjudicial para su propio país.

Según el mandatario colombiano, es “un gran error” creer que con el incremento de los aranceles vaya a haber un aumento de empleos, riqueza y producción estadounidense. Pues, la estrategia acertada radicaría en bajar los aranceles a lo que permita desarrollos industriales más avanzados y elevarlos en los casos en los que no exista dicha producción.

(Con información de EFE y AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!