Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 16:28 ULTIMOS TITULOS:

03/04/2025

Francia advirtió que, si no se alcanza un acuerdo nuclear con Irán, una guerra sería “casi inevitable”

Fuente: telam

El Ministro de Exteriores señaló que Teherán tiene una agenda de desestabilización regional y que la ventana de tiempo para limitar sus consecuencias se acaba

>El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, advirtió este miércoles sobre la importancia de alcanzar un nuevo En el marco del décimo aniversario del De hecho, recordó que el régimen persa mantiene vigente una “agenda de desestabilización” que va más allá de las fronteras e incluye a grupos terroristas como Hamas, Hezbollah y los hutíes de Yemen, entre otros, y resaltó que el avance de las acciones en manos de estos grupos es cada vez más rápido, por lo que “la ventana de oportunidad (para un nuevo acuerdo) es estrecha” y hay que actuar con urgencia.

Asimismo, Barrot alertó que, a sus ojos, “en caso de fracaso, una confrontación militar parecería casi inevitable y tendría un altísimo coste de desestabilización grave en la región”, aunque confió en que las partes lograrán evitar llegar a un escenario tal.

Las palabras del funcionario francés llegaron en un momento de alta tensión entre Irán y Estados Unidos, debido a la política de máxima presión que el presidente Donald Trump impuso sobre el régimen persa, que acompañó -sin embargo- de su deseo de alcanzar un nuevo pacto que impida el desarrollo de su programa nuclear.

El régimen se negó a entablar diálogos bajo las presiones de Washington y, por el contrario, amenazó con desarrollar armas nucleares para responder a cualquier escalada de Occidente.

“No estamos desarrollando armas (nucleares) pero, si hacen algo mal en la cuestión nuclear iraní, obligarían a Irán a avanzar hacia eso porque tiene que defenderse. Si en algún momento (Estados Unidos) decide bombardear ellos mismos o a través de Israel, obligarían a Irán a tomar una decisión diferente”, dijo la víspera Alí Lariyaní, asesor del ayatollah Alí Khamenei.

Según el último informe de la agencia, de finales de febrero, Irán posee más de 278 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento, lo que expone un aumento significativo respecto a los 92,5 kilogramos reportados en noviembre y enciende las alarmas de la comunidad internacional dado que tan solo 42 kilogramos al 90% bastan para una bomba.

“El importante aumento en la producción y acumulación de uranio altamente enriquecido por parte de Irán, el único Estado sin armas nucleares que produce dicho material, provoca una grave preocupación”, apuntó entonces el OIEA.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!