31/03/2025
Evo Morales y Luis Arce midieron fuerzas en Bolivia con dos congresos partidarios

Fuente: telam
El jefe cocalero realizó un mitin de tres días para “refundar” su instrumento político, mientras que los seguidores del presidente se reunieron para modificar el estatuto del MAS
>Las dos corrientes del Movimiento Al Socialismo (MAS) midieron fuerzas este fin de semana en Bolivia. Los seguidores del presidente Luis Arce, que ahora controlan legalmente la sigla, realizaron un congreso en La Paz en el que modificaron el estatuto del partido y desplazaron al ex mandatario Evo Morales (2006-2019) de la dirigencia. En tanto, los leales a Morales realizaron un mitin en la región cocalera del país para “refundar el instrumento político”.
En diálogo con Infobae, Cuéllar también destacó que se incluyeron más organizaciones sociales al partido, a las 65 que integraban el MAS se añadieron otras 40.
En paralelo, el ex presidente Morales y sus seguidores tuvieron un congreso en la localidad de Villa Tunari, en el departamento de Cochabamba, donde el líder cocalero está atrincherado desde finales de septiembre ante una posible aprehensión por la causa que lo investiga por el delito de trata de personas.
“Inauguramos nuestro Primer Congreso para refundar nuestro Instrumento Político, con la consigna de salvar Bolivia, tener por sobre todo conciencia social y defender y respetar nuestros principios. Vamos a parir otro nombre y mientras tenga vida y el destino me acompañe, estaré con el pueblo boliviano”, manifestó Morales al inicio del evento.
Si bien el evismo plantea la creación de un nuevo partido, el tiempo no le alcanza para presentarse a las elecciones nacionales de agosto con una sigla propia. En ese sentido, el líder cocalero Los dos eventos representan la ruptura definitiva de las facciones del partido que domina la política boliviana desde hace casi 20 años. La hegemonía del MAS se quebró tras el distanciamiento de Arce y Morales por diferencias sobre el rumbo del Gobierno, el control del partido y la candidatura para las elecciones de agosto.Pese a que no ha manifestado públicamente su intención de postular a la Presidencia, las encuestas muestran que Rodríguez es el político con el mayor respaldo electoral y el único que podría reunificar al bloque popular en Bolivia en las horas bajas del MAS.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!