28/03/2025
Paraguay registró su menor nivel de pobreza desde 1997, según el INE

Fuente: telam
Más de 270.000 paraguayos salieron de esa situación desde agosto de 2023, cuando asumió la presidencia Santiago Peña
>La tasa de pobreza monetaria en Paraguay se ubicó en el 20,1 % en 2024, el nivel más bajo desde la implementación del actual método de medición en 1997/98, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra representa una disminución significativa respecto a 2023 y marca el segundo año consecutivo de reducción.
El INE atribuyó parte de esta tendencia a políticas públicas dirigidas a los sectores más vulnerables. Entre ellas, se destaca el programa de alimentación escolar “Hambre Cero en las Escuelas”, que proporcionó desayuno-merienda y almuerzo escolar diario a cerca de 450.000 niños en 90 distritos entre agosto y noviembre de 2024. El plan generó ahorros económicos para las familias, contribuyó a mejorar la nutrición infantil y fomentó la permanencia en el sistema educativo. Además, impactó en el crecimiento de la demanda hacia la agricultura familiar y las micro, pequeñas y medianas empresas, favoreciendo la generación de empleo local.
En el contexto regional, el informe subraya que Paraguay ha registrado mejores indicadores que otros países de América Latina, donde el desempleo, la inflación y el aumento de la informalidad laboral han dificultado la recuperación postpandemia. Según el INE, los resultados obtenidos refuerzan la tendencia de mejora sostenida en los indicadores de pobreza en el país, con impactos directos en la calidad de vida de la población más vulnerable.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!