27/11/2025
Ecuador desestimó las acusaciones de Venezuela: “No perderemos tiempo en declaraciones necias”
Fuente: telam
La Canciller de Ecuador recordó que Caracas ha lanzado acusaciones similares en el pasado y sostuvo que no dedicará recursos diplomáticos a responder afirmaciones sin sustento
>La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, respondió este miércoles a las declaraciones de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien afirmó que si Estados Unidos “quisiera combatir el narcotráfico” tendría que “irse a Ecuador y buscar ahí mismo en la Presidencia de la República la principal empresa de exportación de cocaína”, acusación que apuntó directamente al Gobierno de Daniel Noboa y al sector bananero ecuatoriano.
Las declaraciones de Rodríguez se inscribieron en un discurso más amplio contra la política exterior estadounidense, pero reactivaron un episodio que se ha repetido en otras ocasiones durante los últimos años. No es la primera vez que funcionarios de alto nivel del Gobierno de Nicolás Maduro acusan a Ecuador de tener vínculos estructurales con el narcotráfico o de ser un punto de salida predominante de drogas hacia mercados internacionales.
La nueva declaración de Sommerfeld llega en un momento especialmente sensible para Ecuador, marcado por los efectos políticos de la consulta popular del 16 de noviembre y por la presión internacional para sostener la cooperación en seguridad. En la entrevista, la canciller insistió en que el país enfrenta un “enemigo inmensamente potente” en referencia al crimen organizado transnacional, y que la estrategia del Gobierno apunta a sostener cooperación con socios como Estados Unidos sin romper el respeto a la institucionalidad democrática. El rechazo a los señalamientos venezolanos se enmarca en este contexto, en el que Quito busca proyectar estabilidad pese a los desafíos internos.La canciller remarcó que Ecuador no puede “estar atento” a declaraciones provenientes de un régimen que considera ilegítimo y añadió que la política exterior ecuatoriana prioriza esfuerzos verificables en materia de cooperación, comercio e inversiones. Durante la misma entrevista, Sommerfeld explicó que la relación con Washington atraviesa su mejor momento en años, tras la designación de Ecuador como “aliado estratégico” por parte de la Casa Blanca y en medio de negociaciones sobre comercio, seguridad y cooperación financiera. La canciller sostuvo que este giro es incompatible con los señalamientos sobre narcotráfico que formuló Caracas.Las nuevas alusiones de Venezuela sobre narcotráfico llegan en un momento especialmente sensible para Ecuador, que enfrenta una escalada violenta vinculada a organizaciones criminales y un escrutinio internacional sobre la infiltración del narcotráfico en rutas marítimas. El sector bananero —uno de los motores de la economía ecuatoriana y cuyo principal emporio pertenece a la familia del presidente Daniel Noboa— ha aparecido en investigaciones internacionales por el uso de contenedores para mover cocaína desde puertos del país. El Gobierno sostiene, no obstante, que ha endurecido los controles y que los comentarios de Caracas pasan por alto operativos y coordinaciones con agencias extranjeras que han permitido incautaciones récord.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


