27/11/2025
Macron presentó un nuevo servicio militar para voluntarios de 18 y 19 años
Fuente: telam
El programa comenzará con 3.000 jóvenes el próximo verano y aumentará gradualmente a 10.000 por año en 2030 mientras Francia aspira a alcanzar 50.000 voluntarios anuales en 2035
>El presidente francés Emmanuel Macron presentó el jueves un nuevo programa destinado a fortalecer las fuerzas armadas de Francia mediante la capacitación de miles de voluntarios de 18 y 19 años a partir del próximo año, como parte de una respuesta más amplia a las preocupaciones sobre la Los jóvenes voluntarios servirán en uniforme durante 10 meses sólo en el territorio continental de Francia y en sus territorios de ultramar, no en operaciones militares en el extranjero, detalló Macron en un discurso en la base militar de Varces, ubicada en los Alpes franceses.
“Un nuevo servicio nacional se establecerá gradualmente, a partir del próximo verano”, anunció Macron. “En este mundo incierto donde el poder prevalece sobre la ley y la guerra es una realidad siempre presente, nuestra nación no tiene derecho a temer, entrar en pánico y estar desprevenida o dividida”.Los voluntarios tendrán estatus militar y recibirán salarios y equipo. Después de un mes de entrenamiento, serán asignados durante nueve meses a una unidad en la que realizarán las mismas misiones que el personal militar activo, detalló.
Aquellos que lo deseen podrán iniciar una carrera profesional en el ejército activo, destacó Macron. Los soldados regulares en Francia generalmente se alistan por períodos renovables de 2 a 10 años.
Sólo bajo “circunstancias excepcionales”, el Parlamento puede autorizar el alistamiento de aquellos cuyas habilidades fueron identificadas durante un curso de defensa de un día, por el que pasan todos los jóvenes, y hacer que el servicio nacional sea obligatorio para esas personas, agregó Macron.
“Es bueno, y es un camino difícil”, especialmente porque requiere financiamiento y otros recursos, indicó en una entrevista telefónica con The Associated Press. “Sin embargo, creo que era necesario para asegurarse de que las generaciones jóvenes entiendan que la libertad y la paz no se dan por sentadas y no vienen gratis”.
El nuevo jefe del Estado Mayor del ejército francés, el general Fabien Mandon, hizo la semana pasada una advertencia sobre la necesidad de que el país se prepare para “perder a sus hijos” en caso de un posible conflicto con Rusia, palabras que provocaron indignación en todo el espectro político.
“Desafortunadamente, Rusia hoy, según la información a la que tengo acceso, se está preparando para una confrontación con nuestros países para 2030. Se está organizando para esto, se está preparando para esto, y está convencida de que su enemigo existencial es la OTAN”, sostuvo.
Macron ha anunciado 6.500 millones de euros (7.600 millones de dólares) en gastos militares adicionales en los próximos dos años.Explicó que Francia aspira a gastar 64.000 millones de euros en gastos de defensa anuales en 2027, el último año de su segundo mandato. Eso será el doble de los 32.000 millones de euros en gastos anuales, cuando asumió la presidencia en 2017.El ejército de Francia actualmente comprende alrededor de 200.000 efectivos activos y más de 40.000 reservistas, lo que lo convierte en el segundo más grande de la Unión Europea, justo detrás de Polonia. Francia quiere aumentar el número de reservistas a 80.000 para 2030.
Francia no es la única nación europea que refuerza sus capacidades militares.
El ministro de Defensa de Bélgica envió una carta este mes a jóvenes de 17 años para alentarlos a inscribirse en el servicio militar el próximo año, con el objetivo de seleccionar a 500 candidatos entre 18 y 25 años para lanzar el programa en septiembre.
Diez países de la UE tienen servicio militar obligatorio: Austria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Grecia, Letonia, Lituania y Suecia. Noruega, que no es miembro, tiene servicio militar obligatorio para hombres y mujeres. La duración del servicio varía desde tan solo dos meses en Croacia hasta 19 meses en Noruega.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



